El escritor cordobés Manuel Luque Tapia gana el certamen de relatos cortos del Lar Gallego de Sevilla

Premios

El jurado ha valorado su "exquisita narración y sus palabras llenas de ternura que hacen una historia conmovedora" de una enfermedad tan dura como es el Alzheimer

La Guardia Civil interviene en La Rambla 73 monedas de época romana de un importante valor arqueológico

Córdoba acoge una muestra centrada en la obra de la escultora María Belén Morales que incluye trabajos inéditos

Palabras de Manuel Luque Tapia. / El Día
El Día

18 de mayo 2024 - 19:20

El escritor cordobésManuel Luque Tapia ha ganado el certamen de relatos cortos María Teresa Rodríguez que celebra cada año el Lar Gallego de Sevilla con su relato Yo me entiendo. El ganador es licenciado en Filología Hispánica, colaborador de varias revistas literarias y autor de una docena de libros de poesía. Es, además, ganador de más de una veintena de premios en narrativa y poesía.

Este concurso literario es uno de los más importantes de España por su gran número de participantes. En esta XVI edición se han recibido más de 1.000 relatos llegados de distintos puntos del mundo, escritos en castellano o en lengua gallega, para un único premio dotado con 1.000 euros.

El jurado, integrado por las periodistas andaluzas Reyes Rocha y Lourdes Luque y la gallega y secretaria de la Cofradía de Pescadores de Burela (Lugo), Diana Durán, ha considerado que se trata de un relato narrado de un modo fascinante por cómo consigue hacer sentir a las personas que leen la parte positiva de una enfermedad tan dura como es el Alzheimer.

El jurado destaca su "exquisita narración y sus palabras llenas de ternura que hacen una historia conmovedora que nos sensibiliza ante una enfermedad dura y que, combinada con el trágico suceso de la muerte de un hijo, es capaz de elevar nuestra empatía a su máxima potencia".

Asimismo, el jurado ha querido hacer una mención especial al relato escrito en lengua gallega Unha aventura musical por terras de Carballo del autor José Manuel Vez Jeremías de Bertamiráns-Ames, A Coruña.

El presidente del Lar Gallego de Sevilla ha agradecido el elevado número participación y ha puesto en valor “la calidad de las obras recibidas en este certamen y anima a todos a volver a presentar sus relatos para el próximo certamen que se convoca el próximo otoño”. Asimismo, ha destacado “la inestimable labor que realiza la casa que preside para fomentar no sólo la cultura gallega si no la cultura en su más amplio concepto”.

El fallo de este certamen literario se ha enmarcado dentro de la celebración del Día de las Letras Gallegas que ha tenido lugar este viernes, 17 de mayo, en la sede del Lar Gallego de Sevilla. Este año durante esta jornada festiva y literaria de las Letras Gallegas se ha homenajeado a Luisa Villalta, escritora, filósofa y violinista coruñesa. Se ha repasado la trayectoria de esta autora y del escritor gallego Edmundo Díaz Conde, afincado en Sevilla, quien hizo una introducción sobre la autora homenajeada y disertó sobre su última novela MAMÁ.

El evento concluyó con un concierto literario titulado Merlín e familia durante el cual Manuel Garrido (lectura de textos), Patricia Ramos (arpa) y Rubén Díez (flauta travesera) quienes recorrieron algunos de los momentos más destacados de esta obra literaria de Álvaro Cunqueiro, clave en la literatura gallega.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último