La Cueva del Yeso recibe más de un millar de visitantes en su segundo año de apertura

baena

El acceso a la formación kárstica, en el paraje de la Maturra, sólo permanece abierto entre los meses de noviembre y febrero

La Cueva del Yeso de Baena recibió un total de 1.109 visitantes durante su segundo año de apertura al público. Concretamente el periodo en que se puede visitar esta formación kárstica es entre noviembre y febrero, coincidiendo con los meses de hibernación de la especie protegida de murciélago que habita en la cueva. El mes de mayor afluencia de público fue precisamente noviembre, con 451 visitas, mientras que enero con 158 visitantes fue el mes de menos tránsito. En diciembre fueron 279 las personas que visitaron la cueva baenense, mientras que en febrero, último mes de apertura en la temporada 2016-2017, fueron 221 los que se acercaron a la zona.

Hasta la fecha, el visitante puede conocer unos 140 metros de la cavidad, lo que supone solamente un 5% del total de su extensión. Además de turistas provenientes de toda la geografía andaluza y de distintos colectivos deportivos, vecinales y culturales de Baena, la formación kárstica ha recibido la visita de especialistas como el Grupo Espeleológico Ilíberis de Granada o la Sociedad Excursionista de Málaga. La Cueva del Yeso comenzó a acoger de nuevo visitas en noviembre del año pasado. Uno de sus atractivos es que la cavidad mantiene una temperatura estable durante todo el año, unos 21 grados, lo que hace que la sensación térmica sea agradable tanto en verano como en invierno.

La Cueva del Yeso se encuentra situada en el paraje de la Maturra, en la carretera que une Baena y Cañete de las Torres. Además de diversas salas y galerías, los visitantes pueden contemplar los Pendants, formaciones naturales únicas de este tipo de cavidades y los múltiples lagos donde habita una especie de gamba autóctona llamada Niphasgus Baenensis.

stats