EDITORIAL
Icónica y la Plaza de España
Editorial
El año hidrológico que terminó el pasado 30 de septiembre ha traído cierto alivio a la situación de sequía estructural que viene padeciendo Andalucía en los últimos años. Pero no hay que llamarse a engaño: ha llovido menos de lo que hubiera sido necesario para normalizar la situación y la falta de agua sigue siendo uno de los problemas más perentorios a los que tiene que hacer frente la región. Como informaba este periódico el pasado lunes, los embalses de Andalucía afrontan el otoño con unas reservas que se sitúan ligeramente por debajo del 30%, diez puntos más que hace un año gracias a las lluvias de la pasada primavera. Pero el verano, que se inició con los pantanos al 40%, ha sido, como es habitual en estas latitudes de una escasez de precipitaciones casi total, y la situación sigue siendo de alto riesgo. Desde la Consejería de Agricultura se ha llamado la atención sobre el desigual reparto territorial de las reservas con déficits mucho más acentuados en la zona oriental, sobre todo en Málaga y Almería, aunque también Cádiz, en la zona occidental, presenta niveles muy bajos. La falta de agua es un factor con el que Andalucía se va a tener que acostumbrar a vivir a futuro y que va a condicionar, para mal, las expectativas de futuro de nuestra agricultura y del desarrollo de otros sectores clave como el turismo. Es lo que indican todos los estudios sobre evolución del clima como consecuencia del proceso de calentamiento del planeta. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha calificado en más de una ocasión la sequía como el principal problema de la región y ha pedido en Bruselas que se reconozca la especial exposición de Andalucía a este fenómeno como un hecho a tener en cuenta en la planificación de sus políticas de ayuda. La sequía no ha terminado y esa es una realidad que obliga a actuar en consecuencia.
También te puede interesar
EDITORIAL
Icónica y la Plaza de España
EDITORIAL
Golpe a Andalucía en Bruselas
EDITORIAL
La amnistía tropieza en Europa
EDITORIAL
Torre Pacheco: la alianza del odio y la violencia
Lo último
Notas al margen
David Fernández
Vox siempre estará en deuda con Sánchez
‘Superestar’ en Macondo
El microscopio
¿La hora de las rondas?
El catalejo
Varapalo al campo andaluz