
El habitante
Ricardo Vera
Renew
Desde mi córner
Semana crucial para el fútbol español y a la memoria se nos viene aquel gol de Katalinski en Fráncfort que le daba el billete a Yugoslavia y que nos dejaba fuera del Mundial por última vez. Ese gol del central yugoslavo a Iríbar en aquel desempate se nos viene al caletre cuando estamos en plena cuenta atrás para el momento decisivo, que arranca mañana en Atenas y culmina el domingo en La Cartuja para ni pensar en un Mundial sin España.
Desde el histórico gol de Zarra en Maracaná, España ha estado fuera del Mundial en 1954, 1958, 1970 y 1974. Fueron dos periodos de ocho años en los que España estuvo ausente. En el primero fue letal la actuación del bambino romano en el desempate con Turquía, mientras que nos quedamos fuera de Suecia 58 por un inesperado empate con Suiza en Chamartín mediante tarde funesta del debutante Heriberto Herrera. Por eso no pudimos vivir in situ la irrupción de Pelé.
El segundo periodo negro empieza no estando en México 70 ni en aquel Alemania 74 que frustró el dichoso gol de Katalinski. Por eso, el centro de Cardeñosa en el pequeño Maracaná de Belgrado que Rubén Cano mandó a la red yugoslava supo a gloria y a vendetta por aquel gol de Fráncfort. Y desde entonces ya no hemos faltado a Mundial alguno, de ahí que lo de mañana en Atenas se afronte como una misión que hay que superar para tener opciones el domingo en La Cartuja.
Quedar fuera del Mundial sería un desdoro para nuestro fútbol, pues tantos años roneando de la mejor Liga del mundo no va en consonancia con quedarse fuera de Qatar 22. Particularmente veo más complicada la cita de mañana en el Olímpico ateniense que la del domingo con Suecia aquí. El equipo español depende de sí mismo para estar en Qatar y ganando a Grecia y a Suecia, pasaporte validado. No es fácil y, además, veo más difícil Atenas que La Cartuja.
También te puede interesar
El habitante
Ricardo Vera
Renew
Brindis al sol
Alberto González Troyano
Las artes en Proust
Monticello
Víctor J. Vázquez
Una amnesia no sólo cristiana
Quousque tandem
Luis Chacón
Don mario y don Felipe
Lo último