Joaquín Avelino

Eeuu enfría los mercados

El parqué

Los principales índices europeos fueron de más a menos tras conocerse que la economía de EEUU se contrajo en el primer trimestre, lo que empañó el tono positivo previo sostenido por los resultados empresariales. La jornada pone fin a un mes marcado por la volatilidad en la renta variable.

La economía de la Eurozona creció en el primer trimestre más de lo esperado, antes de notar los aranceles estadounidenses. El PIB aumentó un 0,4% respecto a los tres meses anteriores, el doble que en el periodo anterior. El PIB de EEUU cayó un 0,3% en el primer trimestre en términos anualizados. El consumo se moderó y la inversión repuntó con fuerza, en un contexto marcado por la incertidumbre política. En términos interanuales, se desaceleró a un 2% frente al 2,5% anterior.

ArcelorMittal ha presentado sus resultados del primer trimestre ligeramente por encima del consenso, apoyados en la mejora operativa en Norteamérica y el buen desempeño del negocio minero. Mantiene su guía y anuncia recompra de acciones, aunque advierte que el repunte arancelario podría limitar la recuperación de precios en Europa.

Trump volvió a criticar al presidente de la Reserva Federal, Powell, a la vez que defiende sus políticas económicas y su régimen arancelario. A diferencia de las empresas europeas, en China, gran cantidad de empresas cotizadas han realizado ampliaciones de capital. Donald Trump ha confirmado que China se llevará la peor parte de su arancel del 145%, pero con el aumento de los precios de los productos fabricados en China.

stats