El parqué
A la espera de la FED
La bolsa española regresó ayer a niveles desconocidos desde finales de abril al caer el 1,29% y descender hasta el borde de los 6.500 puntos, perjudicada por el retroceso de las plazas internacionales y por los augurios de una lenta recuperación de la economía por la pandemia del coronavirus.
El indicador de referencia del mercado nacional, el Íbex 35, descendió 85,8 puntos, ese 1,29%, hasta 6.545,6 puntos. Desde el comienzo del año baja el 31,45%, en tanto que en la semana que acaba mañana cede el 3,5%.
En el resto de Europa, Londres cayó el 2,75%; Fráncfort, el 1,95%; Milán, el 1,84%; y París, el 1,65%.
Aunque el mercado nacional intentaba mantener el nivel de los 6.600 puntos poco después de la apertura y no prestaba mucha atención a los datos de la inflación en España y Alemania, discurría bajo ese umbral y al borde de los 6.500 puntos hasta poco antes de la apertura de Wall Street.
La subida de crudo (el barril de petróleo Brent ganaba casi un 4% y se cambiaba a 30,3 dólares) y el repunte de la mayoría de los bancos contribuyó a que la bolsa nacional redujera sus pérdidas.
De los grandes valores destacó la caída del 4,08% de Inditex, la tercera mayor del Íbex, mientras que Iberdrola perdió el 1,7% y Banco Santander el 0,13%. BBVA subió el 2,68%, el cuarto mayor avance de ese índice; Telefónica ganó el 1,34% y Repsol, el 1,29%. La mayor bajada del Íbex correspondió a ACS, el 4,54%, seguida por Inditex, Ferrovial (-3,67%), y Visconfán (-3,55%). Banco Sabadell encabezó las subidas, con un repunte del 4%.
La rentabilidad de la deuda española a diez años se situó en el 0,82% y la prima de riesgo en 136 puntos básicos.
También te puede interesar
El parqué
A la espera de la FED
El parqué
Descensos moderados
El parqué
En máximos históricos
El mundo se enreda cada vez más
Lo último
Envío
Rafael Sánchez Saus
Violencia consentida
Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Malos días para Núñez Feijóo
Crónica personal
Pilar Cernuda
Pedalear para no caerse
EDITORIAL
Presupuestos mirando a las urnas