Jerusalén y Tel Aviv quieren aparecer en la próxima película de Woody Allen

Las instituciones israelíes intentan convencer al director tras el éxito de sus filmes rodados en ciudades europeas

Jerusalén y Tel Aviv quieren aparecer en la próxima película de Woody Allen
Efe / Jerusalén

18 de julio 2012 - 05:00

El presidente de Israel, así como los ayuntamientos de Jerusalén y Tel Aviv, tratan de convencer a Woody Allen de que ruede su próxima película en Israel tras el éxito de las últimas cintas del director estadounidense localizadas en ciudades europeas. El presidente del Estado, Simón Peres, así se lo propuso al director judío cuando ambos se reunieron recientemente en Nueva York, según informó ayer el diario Haaretz.

Asimismo, el alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, invitó a Allen a grabar en Jerusalén, y funcionarios de la Municipalidad de Tel Aviv han sugerido un proyecto de rodaje en la Ciudad Blanca, que aglutina cerca de 4.000 edificios del estilo Bauhaus, obra de arquitectos judíos alemanes emigrados en los años 30 del siglo pasado.

Según el rotativo de Tel Aviv, el regidor de Jerusalén, Barkat, se vio con Allen y la actriz y otrora musa del director Diane Keaton en un restaurante de Manhattan, en Nueva York. En esa ocasión, Barkat invitó a Allen a visitar Jerusalén y estudiar las posibilidades de filmar una película en la ciudad tres veces santa.

"Allen respondió que estudiaría seriamente la proposición", según una fuente del Ayuntamiento que apuntó que el intendente tiene previsto reunirse nuevamente con el cineasta en su próxima visita a EEUU.

Tel Aviv hizo una oferta similar a la que Allen aún no ha respondido. "La Municipalidad de Tel Aviv está liderando un proyecto para posicionar la ciudad en la esfera internacional", declaró al Haaretz el alcalde Ron Huldai.

"Obviamente, una película en Tel Aviv sería un instrumento para promocionar la ciudad en el extranjero y tenemos constantes y estrechos contactos con destacadas figuras en Hollywood, con el Gobierno y el mundo del cine, y esperamos que esto se materialice", añadió.

Hace dos semanas The Jewish Journal of Los Angeles lanzó en internet una campaña para recaudar fondos que permitan a Allen rodar en Israel, después de que éste declarara al The Wall Street Journal que grabó sus últimos largometrajes en Barcelona, Londres, París y Roma tras recibir ofertas de financiación de funcionarios de esas ciudades. "Los italianos llamaron y dijeron: Queremos pagar por esto. Es estrictamente economía", declaró Allen al Journal.

"Todo comenzó con Match Point. Escribí el guión y en principio iba a ser sobre una familia de Nueva York, en Long Island y Palm Beach. Pero era caro hacerlo en Nueva York. Y me llamaron de Londres y dijeron '¿Le gustaría hacer la película aquí?. Pagaremos por ello'. Y entonces dije sí", manifestó el prolífico cineasta.

En una entrevista reciente con el diario Yediot Aharonot, el más popular del país, Allen dijo que pese a haber criticado al Estado judío en el pasado, apoyaba a Israel. Y como su mujer tiene ganas de conocer el país, apunta el medio, la pareja podría viajar a él probablemente en un futuro cercano.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último