César Alcalá reúne en un libro historias y mitos sobre los vampiros
El historiador analiza todos los perfiles de estos seres en una obra publicada por Belacqva.
El historiador César Alcalá ha reunido en Todo lo que debe saber sobre los vampiros historias reales y leyendas sobre estos seres terroríficos que han ocupado desde siempre un lugar privilegiado en el imaginario colectivo de numerosas culturas. "Aunque sea un libro dedicado a los vampiros no deja de ser historia, porque todos los personajes que aparecen han existido", señala el autor, que cree que, aunque no se manifieste, todos llevamos un vampiro dentro.
Seres humanos que se comportan como vampiros y leyendas y mitos relacionados con éstos ocupan el libro, publicado por la editorial Belacqva.
César Alcalá (Barcelona, 1965) está convencido de que los vampiros nos interesan por "el miedo a la muerte" que tienen las personas, y por eso "el mito de Drácula, que vuelve de la muerte, que gana a la muerte, ejerce una atracción muy fuerte en la gente".
Y es que esa atracción es tan fuerte que llega incluso al plano erótico. "El vampiro es el súmmum de la sexualidad", detalla el autor, que explica en su libro que estos seres son los protagonistas perfectos de cualquier película.
"Si te encuentras con un vampiro como Brad Pitt o Antonio Banderas, cómo no te vas a dejar morder", bromea.
Tomando como ejemplo los últimos éxitos del mito vampírico en el cine y la televisión, como la serie Buffy cazavampiros o la película Crepúsculo, Alcalá explica que aunque el gran referente sigue siendo Drácula, el vampiro "ha ido evolucionando a medida que evoluciona la sociedad".
"Los vampiros han sido llevados a la actualidad -argumenta-. Drácula ya no vive en un castillo apartado de Transilvania, ahora puede ser tu vecino, incluso podría ser el director de una multinacional".
Asesinos en serie que han pasado a la historia como Gilles de Rais, Vlad Tepes o Jack el Destripador centran la primera parte del libro, en la que Alcalá atribuye a estos personajes comportamientos relacionados con el vampirismo. Especialmente llamativo es el caso de Issei Sagawa, el vampiro de Japón, que tras cometer un crimen atroz y pasar por varios centros psiquiátricos se ha convertido en una figura mediática en su país.
También te puede interesar
Lo último