Artistas y compositores subrayan las aportaciones de Algueró a la música

La cultura española da su último adiós al barcelonés, fallecido el pasado domingo

Artistas y compositores subrayan las aportaciones de Algueró a la música
Artistas y compositores subrayan las aportaciones de Algueró a la música

Compositores y artistas dieron ayer el último adiós a Augusto Algueró, fallecido el pasado domingo a los 76 años y cuya capilla ardiente quedó instalada en el Palacio de Longoria de Madrid, sede de la SGAE.

Junto al féretro del compositor, instalado en la sala Manuel de Falla, se encontraban la viuda de Algueró, Nacha Benito, y su primera mujer, Carmen Sevilla, además del hijo de ambos, Augusto.

A los pocos minutos de abrirse la capilla ardiente llegó el cantante Jaime Morey, que dio las gracias a Algueró por haber hecho posible que se dedicara a la música. "Él me dio la primera oportunidad de grabar con Rocío Dúrcal la canción Acompáñame, y entre 1964 y 1972 me hizo más de veinte canciones", afirmó Morey, quien recordó que en 1972 participó en el Festival de Eurovisión con una canción de Algueró, Amanece.

También acudió a despedirse del compositor barcelonés la cantante Conchita Bautista, quien fue clave en los inicios de la carrera de Algueró, ya que interpretó el tema Estando contigo en la primera ocasión en que España participó en el festival europeo de la canción. "Sólo de hablar de él se me ponen los pelos de punta", dijo la artista.

El director de cine Antonio Giménez Rico recordó que tiene "el privilegio" de ser el realizador de la última película a la que Algueró puso música, hace diez años: Primer y último amor.

La bailaora María Rosa manifestó su tristeza por haber perdido a "un gran amigo, un gran artista, un gran pianista y un compositor fuera de serie". Para el músico Alberto Comesaña, ex miembro del grupo Amistades Peligrosas, el desaparecido compositor era "uno de los autores más importantes" de España.

El compositor Antón García Gil manifestó por su parte que Algueró "fue pionero en el pop español y maestro de todas las generaciones posteriores".

También visitó la capilla ardiente la cantante Massiel, que aseveró que el barcelonés "ha sido uno de los maestros más importantes que ha tenido la música española". "La historia del cine español no se entiende sin sus melodías; forma parte de la Historia, pero para mí forma parte de mis recuerdos y de mi infancia, porque yo empecé a cantar en la editorial de su padre, y allí ensaye mis primeras canciones al piano y ahora me voy a despedir de un genio", declaró.

El cantante Manuel de la Calva y el presentador de televisión José Luis Uribarri, entre otros, también acudieron a darle el último adiós al compositor.

Por su parte, Eduardo Bautista, presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, calificó a Algueró como "extraordinario como persona y compositor, insustituible".

stats