'Tumbas vecinas', el cortometraje del cordobés José Antonio Gutiérrez, ya tiene fecha de estreno en abierto
Cine
La cinta, que acumula más de medio centenar de premios, se podrá ver en YouTube
Víctor Bonilla, el niño cordobés protagonista de la serie 'Dos tumbas' de Netflix

Córdoba/El cortometraje Tumbas vecinas (2023), del director cordobés José Antonio Gutiérrez, ya tiene fecha de estreno en abierto: el próximo 15 de julio en YouTube. La cinta, tras dos nuevos premios logrados en Reino Unido, en el London Vaporetto Shorts Film Festival, lleva más de 90 selecciones y más de 50 premios, conseguidos en festivales nacionales e internacionales.
Así lo ha confirmado, en declaraciones a Europa Press, el cineasta cordobés, quien ha señalado que en la productora Inania Studios, que él mismo fundó, están "encantadísimos con el éxito" de Tumbas Vecinas, recordando que "hace ya dos años que lo estábamos grabando, justo por estas fechas, casi, y no pensábamos que llegara tan lejos", aunque sí que "sabíamos que iba a ser un corto bien recibido, pues tenía una temática y muchos alicientes para que la gente respondiera bien, para que fuera una historia que tuviera buena acogida, pero no esperábamos tanto alcance y tan buenas respuestas".
Tanto es así, según ha subrayado, que "llevamos ya 56 premios, que se dice pronto, y muchos de ellos son del público, que siempre tienen ese punto especial, ya que ahí el que manda es el espectador, y ahora estos dos últimos, que han sido en Londres, al Mejor Corto Internacional y al Mejor Montaje, y la verdad que súper contentos, dado que, como son además premios internacionales, siempre tienen un plus, y te satisfacen mucho, porque entiendes que la temática del corto ha sido bien tratada y ha traspasado fronteras".
De hecho, ha considerado, "cuando hay un tema universal, en una película o en un corto, se nota, porque llega mejor a la gente, y además está el idioma del humor, que no entiende de barreras ni de geografía. Entonces, aparte de los premios de Londres, también tuvimos un premio en Suiza, y hemos estado seleccionados en Portugal, en Argentina, y ahora estamos en Australia, en un festival que nos seleccionó, en el que no ganamos ningún premio, pero que sí nos ha incluido en una colección de cortos, y estamos ahora mismo de gira, digamos, por ciudades australianas".
En definitiva, ha insistido, están "muy contentos de tener ese alcance, sobre todo por el reconocimiento en Andalucía, donde también ha sido increíble, por supuesto. En Sevilla, en Granada y en Huelva, que estuvimos nominados, y a nivel nacional, en los Premios Fugaz, que son los premios más importantes del cortometraje en España, también estuvimos nominados".
Todo ello, ha avanzado, "nos motiva mucho a empezar con la nueva producción, que es otro cortometraje de comedia, que empezaremos justo después de este verano, y como primicia también decir que vamos a poner el corto (de Tumbas vecinas) en abierto el próximo 15 de julio", pues, después de "tantos circuitos de festivales, vamos a liberarlo para que la gente lo pueda ver tranquilamente, y lo subiremos de forma libre a Internet", en concreto a YouTube.
Eso ocurrirá tras los muchos galardones conseguidos, y no sólo como mejor cortometraje y con numerosos premios del público, sino también a mejor actriz, a mejor banda sonora original, a mejor fotografía, a mejor montaje y a mejor guión.
La tumba más limpia del cementerio
Precisamente, Tumbas vecinas surge del guión ganador de la primera edición del Campus de Cine organizado por la Asociación Profesional de Cine y Audiovisual de Córdoba, Record, gracias al apoyo de la Delegación de Cultura de Diputación de Córdoba, que se celebró en Priego de Córdoba en 2022.
El cortometraje, protagonizado por Montse Torrent, Anibal Soto y Loles Gutiérrez, cuenta la historia de como Lola, una señora obsesionada con que la tumba de su difunto marido sea la más limpia y bonita de todo el cementerio, recibe por primera vez una competencia digna, la de Antonio, un viudo muy galán que, con la intención de seducirla, comienza a competir contra Lola decorando la tumba de su difunta Carmen, vecina a la de Lola, solo para llamar su atención.
El director y guionista de cine cordobés José Antonio Gutiérrez culminó su formación con el máster en Escritura Creativa de Guion Audiovisual de la Eictv, en San Antonio de los Baños (Cuba) en 2014. Después escribió y dirigió MemE (2021), una serie de ficción disponible en la plataforma Filmin, mientras que en 2023 estrenó los cortometrajes Marlene y Tumbas vecinas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral