Balance

Los visitantes a la Feria de Córdoba aumentan un 20%: "Es un crecimiento muy potente"

Ambiente en El Arenal.

Ambiente en El Arenal. / Juan Ayala

Este año la Feria de Córdoba se ha desbordado de asistentes y ya hay datos que confirman que se han roto todos los récords. Al recinto ferial de El Arenal acudieron entre un 15% y un 20% más de visitantes, lo que se traduce en unos 1,2 millones de personas que a lo largo de esa semana disfrutaron de la Feria de Nuestra Señora de la Salud 2024.

Son los datos que ha compartido el alcalde de Córdoba, José María Bellido, este lunes tras contar con los números oficiales de recogida de residuos de la Empresa Municipal de Saneamiento de Córdoba (Sadeco) y de usuarios de las 13 líneas de autobuses de Aucorsa. "El resultado final de los datos confirma el crecimiento que ha tenido la Feria", ha dicho el alcalde, que lo ha calificado además como un crecimiento "muy potente". 

En concreto, Sadeco ha recogido un 19,9% más de residuos este año en comparación con 2023, mientras que Aucorsa registra un incremento de más de un 10% de viajeros en sus líneas, unos números que tenían previstos. "Confluyen todos los datos con la percepción que hemos tenido todos en el ferial: la Feria ha crecido", ha expresado el alcalde, que ha achacado ese crecimiento también a las personas que han venido de fuera de la provincia atraídos por la fiesta, que ha ganado terreno en redes sociales, como otras tantas celebraciones andaluzas.

Crece la Feria y crece, además, "con mucha fuerza", pero también se observa un cambio en el patrón de comportamiento, según ha explicado Bellido. Desde el Ayuntamiento han detectado una afluencia de personas "muy potente" los fines de semana, especialmente el primer sábado y lunes y martes, además del segundo sábado, última oportunidad de disfrutar de la cita. Asimismo, han notado una "moderación" en los días entre semana, sobre todo jueves y viernes, con incluso una pequeña bajada de asistentes para esos días. Con esto, el alcalde afirma que este año "ha cambiado cómo disfrutamos de la Feria". 

Con todos estos datos, José María Bellido cifra el crecimiento general entre un 15% y un 20%: "el año pasado rozamos el millón y este año estamos por los 1,2 millones" de visitantes, con un impacto importante de quienes vienen de fuera dada la ocupación hotelera, aunque ha asegurado que están a la espera de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) para conocer las cifras exactas de ocupación hotelera, que el sector ya ha calificado como "negativo". Según el sector, el Mayo Festivo ha cerrado con un 82% de ocupación. 

Ahora la vista está puesta en mejorar el modelo, con el reto de las infraestructuras fijas en El Arenal para abaratar los costes de las empresas y asociaciones y frenar la caída en el número de casetas para el año que viene. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios