Todos los detalles de la nueva Cata del Vino de Córdoba: fecha, horario, precios y aforo

Mayo festivo

La cita vuelve con un formato renovado plagado de cambios en la ubicación y en su programación

El farolillo y las celosías de la Mezquita como símbolos de Córdoba: así es el cartel del Mayo Festivo 2025

Una persona consume un vino en la Cata de Vino de 2023. / Juan Ayala

Córdoba/La Cata del Vino Montilla-Moriles está de vuelta. La cita enológica por excelencia regresa este año a la capital cordobesa tras un 2024 en el que no se celebró por las dificultades para justificar las subvenciones que la Junta de Andalucía entrega al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Montilla-Moriles y el descontento de las bodegas con respecto a la última ubicación en la que se llevó a cabo (la plaza de Toros).

Ahora regresa la Cata del Vino Montilla-Moriles con una edición número 39 totalmente renovada y que poco tiene que ver con ediciones anteriores. Y es que, ante la decisión del Consejo Regulador de la denominación de origen, desde este 2025 pasa de ser una cita más del Mayo Festivo para el ocio de los cordobeses a una feria enológica que busca profesionalizar el sector y potenciar la marca de Montilla-Moriles hacia otros países del mundo sin renunciar a que los cordobeses disfruten del buen vino.

Fecha

La Cata del Vino Montilla-Moriles se celebrará en Córdoba desde este jueves 24 de abril al medio día hasta la tarde del domingo día 27 de este mes, es decir, acabará en la noche del próximo domingo.

Horario

Como ha anunciado el Consejo Regulador, el horario de la Cata será de 12:00 a 20:00 de manera ininterrumpida desde el próximo jueves al domingo. Eso sí, la inauguración será el próximo día 24 a las 13:30, ya que será a las 13:00 cuando termine los tres días de luto decretados por la Junta de Andalucía por la muerte del Papa Francisco. La cita, por tanto, se desvincula totalmente del ocio nocturno.

Ubicación y aforo

La edición número 39 de la Cata del Vino llega con la gran novedad de que esta vez no será ni el coso de Los Califas ni el Palacio de la Merced donde se celebre. La cita tendrá lugar en la avenida del Alcázar (entre los puentes de San Rafael y Romano), donde desde este mismo lunes ha comenzado el montaje de la instalación. El aforo, eso sí, no será pequeño, ya que pueden entrar al menos 3.500 personas. El acceso será totalmente libre sin ningún coste.

Precios

Lo que costará dinero, lógicamente, serán las consumiciones, que se adquirirán en la entrada a un precio inicial de 13 euros (cinco degustaciones, más copa y una pulsera o tarjeta). La recarga de cada degustación tendrá un coste de dos euros. Desde este mismo lunes se pueden adquirir las entradas por la web, aunque las taquillas estarán habilitadas durante toda la Cata en horario de apertura.

Participantes

La próxima Cata del Vino Montilla-Moriles estará compuesta por un total de 15 bodegas y cinco restaurantes que completarán la oferta etnológica con buena comida. En la última edición de 2023 hubo un total de 25 bodegas y cooperativas de la denominación de origen. Ahora, sin embargo, hay diez menos porque "las bodegas deben cumplir con algunos requisitos" que no han cumplido según ha informado el presidente del Conseo Regulador.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último