Van "a toda máquina"
córdoba cf
Daniel Pastor, uno de los dos administradores citados en El Arcángel, insta a Salinas a que en el plazo de una semana "todos los temas relacionados con la dirección técnica y el equipo puedan estar resueltos"

Daniel Pastor Vega y Alberto Escudero Miralles, los dos administradores designados por el juez Fernando Caballero el pasado lunes 23 para supervisar el concurso de acreedores del Córdoba, se llevaron una grata impresión de su primera reunión con los tres pesos pesados del consejo de administración del club: el presidente, José Miguel Salinas, y los vicepresidentes Antonio Prieto y Fernando Peña. De la primera jornada de trabajo, de mañana y tarde y con tres miembros de Mariano Aguayo Abogados -el bufete en el que confía la entidad- presentes en El Arcángel, se pueden extraer conclusiones relevantes: el convenio es asequible porque la deuda es pequeña y el presupuesto menguará de los 8,5 millones de euros del ejercicio actual a unos 6 en la temporada 11-12, con unos 3,5 destinados a la plantilla. Los actores del nuevo CCF se mueven sin priorizar la posible venta de la sociedad anónima deportiva, hasta el punto de que en el plazo de una semana debe quedar claro si Lucas Alcaraz sigue en el banquillo y con qué jugadores se cuenta para el próximo curso, así como las deudas contraídas con todos los empleados.
"Se han incorporado a toda máquina para trabajar e intentar avanzar lo máximo posible en lo que significa poner en orden este concurso". Así presentó Salinas a los dos administradores. A partir de ahora, las citas entre las partes se convertirán en una tradición cada martes. "Hemos fijado una metodología de trabajo, unos primeros pasos. Nos hemos puesto deberes todos", incidió el mandatario.
Con Escudero en un discreto segundo plano, Pastor tomó la palabra y demostró que domina el contexto. Porque tiene "alguna experiencia. He llevado algunos clubes y afortunadamente los hemos conseguido salvar. Y no hemos visto una situación, ni mi compañero Alberto ni yo, en la que el club no tenga unas posibilidades de reflotamiento". Con un discurso monocorde, suave pero convincente, el malagueño empezó trasladando "un mensaje de tranquilidad. El club va a seguir funcionando normalmente. Hemos estado básicamente hablando del presupuesto de la semana que viene, de cómo nos vamos a amarrar el cinturón, que los números nos cuadren. Y hemos instado al presidente y a su junta directiva para que en el plazo de una semana aproximadamente todos los temas relacionados con la dirección técnica y el equipo puedan estar resueltos".
Pastor quiso "felicitar al Córdoba porque se ha mantenido, lo cual nos da una tranquilidad para trabajar. El jueves tomé posesión y el domingo estaba salvado el equipo, con lo cual siempre en esto soy optimista. Y tampoco el Córdoba es un club que tenga una deuda excesiva en relación a otros casos".
No obstante, "habrá que trabajar mucho. Lo que hay que hacer ahora es un presupuesto equilibrado para la campaña 2011-2012, que el club pueda cumplir puntualmente sus obligaciones. Y respecto a la deuda que haya pendiente cuando se determine, ya se está trabajando con los abogados del club para que intenten plantear un convenio para poder pagar a los acreedores las deudas pendientes. Mi mensaje siempre es optimista, porque si no no estaríamos en estos trabajos". De aquí al 26 de julio, o con prórroga hasta el 1 de septiembre, los administradores deben "informar al Juzgado de lo Mercantil sobre el patrimonio y la deuda que tiene el Córdoba".
El plan de viabilidad contempla 100.000 euros menos en la partida para los empleados, lo que se traduce en cinco o seis puestos de trabajo. Según Pastor, que ya conoce al secretario general del club, Carlos Hita, y al director comercial, José Manuel Coca, "hemos dado instrucciones al departamento de administración de que esta semana cuantifique las deudas no sólo con los jugadores, porque hay gente también importante como las familias de la gente de oficinas, limpieza, demás servicios o los jugadores del fútbol base". "La deuda anterior se reconocerá y estará sujeta al convenio de acreedores en su caso, y lo que se genere con posterioridad al 23 de mayo -fecha del auto en el que se aprobó el concurso- habrá que irlo pagando puntualmente", aclaró.
Salinas se inhibió cuando la prensa planteó si el acelerón en la planificación deportiva podía interferir en el traspaso de la SAD. Fue Pastor quien apuntó que "nosotros no manejamos ese escenario. Si se produce una venta, quien venga y quiera salir de la línea del presupuesto tendrá que garantizar económicamente los excesos que quiera hacer (...) Nosotros manejamos el escenario del presupuesto real, y si hay modificaciones, los propietarios llegan a un acuerdo, les interesa vender y existe comprador, se modificará el escenario. Pero teniendo en cuenta que habrá que garantizar la viabilidad económica de inversiones distintas que se hagan. Le hemos transmitido al club que ellos, si tienen que negociar con alguien -es un punto que apenas tuvieron en cuenta en el encuentro, según reveló-, que hagan lo que estimen conveniente, con el tiempo que necesiten. Simplemente, si alguien viene a invertir tendrá que hablar con nosotros, porque nosotros tendremos que autorizar las nuevas contrataciones, etcétera. Todo lo que salga del plan económico que trace el Córdoba con la administración concursal tendrá que ser garantizado adecuadamente".
Se había hablado de un plazo de ocho años para limar la deuda, aunque "desde tres años a cinco es lo habitual en términos legales. Pero el convenio habrá que cuadrarlo con los números reales, no es una ciencia exacta". Pastor vino el jueves, en plena Feria, para "tomar posesión, y ya tenemos prácticamente toda la documentación que se les ha pedido en marcha. La colaboración está siendo absoluta". Están condenados a entenderse.
También te puede interesar