"Debemos crear nuestro propio proyecto"

baloncesto

En su regreso a casa, insta a "unir la base y que ésta empuje hacia arriba"

"Debemos crear nuestro propio proyecto"
José Carlos León / Córdoba

10 de julio 2012 - 05:02

Jesús Lázaro vuelve a Córdoba para poner toda su experiencia al servicio del CBC, asesorando el crecimiento de un club obligado a comenzar desde lo más bajo su proyecto de llegar algún día a lo más alto del baloncesto nacional.

-¿Cómo se ha gestado su vuelta a Córdoba 24 años después?

-Cuando Will y Guti me comentaron el proyecto que tenían lo primero que se me vino a la cabeza fue que en Málaga todos los colegios echan una mano al Unicaja, que es el club de la ciudad. Lugo, Manresa, Santiago, Alicante… Allí pasa lo mismo. En todas esas ciudades he hecho un montón de visitas a colegios para hablar con niños, y aquí en Córdoba los chicos de 12 o 14 años no pueden recibirlas porque no hay un club de referencia. Yo ahora no soy jugador en activo y no tengo esa capacidad mediática, pero puedo aportar muchísimo con mi experiencia de 24 años en activo como jugador y entrenador. Me gustaría ponerla a disposición de este nuevo proyecto de gente con ilusión y las cosas claras, sin aires de grandeza. Si consolidamos los cimientos desde la base, éste puede ser el cimiento del futuro del baloncesto en Córdoba.

-En su presentación dijo que con 16 años tuvo que salir de casa porque no había expectativas. Ahora la situación sigue siendo similar.

-Está prácticamente igual. En Málaga tuve acceso a la elite del baloncesto base, y con el paso de los años y una larga formación pude llegar a ser profesional. También con mejores instalaciones que las que podía tener un colegio como Salesianos, al que adoro. Ésa es la experiencia que puedo poner al servicio de este proyecto.

-¿Qué hay que hacer para parecerse al modelo Unicaja?

-Parecerse al Unicaja es algo imposible, básicamente porque el banco le apoya desde hace 30 años. Desde Córdoba tenemos que crear nuestro propio proyecto deportivo, el que le corresponde al cordobés. Espejos hay mil en los que mirarse y podemos seguir líneas parecidas a las de otras ciudades, pero Córdoba es Córdoba, no es Málaga.

-¿Pero qué fórmulas existen?

-La única forma de crear un modelo es desde abajo y todos juntos. Ésa es la base, porque se han creado muchos proyectos intentando enseñar un equipo en la elite, pero al final se han venido abajo porque no hay más apoyo. Cajasur se vino abajo, no hay más respaldo y hay que empezar desde abajo, aunando la base y haciendo que ésta empuje hacia arriba. Clubes como Unicaja, Joventut y Barcelona compiten en la Adecco Oro con chicos de 20 años. Si creas esa estructura desde abajo puedes sacar jugadores y llegar a competir en la elite. Hay que perder el miedo a poner a los chavales a competir en según qué categoría, pero hay que darles las preparación necesaria para competir contra profesionales. Si al final coges a la gente de aquí, que quiere jugar en su casa, los padres se van a volcar, las instituciones también lo harán en la medida que puedan y se fomentará el deporte desde la base. No podemos pretender ser el Unicaja, es imposible. Hay que crear el proyecto que le corresponde a Córdoba.

-El club quiere empezar desde abajo, pero en sus plazos está llegar al baloncesto profesional. ¿Cómo ve el futuro inmediato?

-Ahora mismo no hay ni Adecco Plata ni EBA. Hay dos clubes que han tenido que renunciar a la ACB y otro que está vendiendo su plaza, y mirando hacia abajo mira cómo está la FEB intentando sacar sus ligas. No hay equipos porque no encuentran fórmulas para afrontar los gastos, así que habrá que esperar. Ahora mismo lo único que hay garantizado es Primera Nacional, pues Primera Nacional. No importa, no hay dinero para más. Lo que tenemos que hacer es que la gente de Córdoba se una y empuje junta. Si luego se anima un patrocinador, las ligas se van formando y se puede, pues ya veremos, pero no vamos a engañar a la gente.

-¿Cómo se va a adaptar de ser ayudante de un equipo ACB al baloncesto de base?

-Muy fácil. No puedes estar 24 años dedicado a esto si no disfrutas día a día. Ir a entrenar, ver a los chavales pequeños… Si no eres capaz de disfrutar no puedes dedicarte a esto 24 años. Da igual hacerlo en la máxima profesionalidad de la ACB o desde la mínima profesionalidad que puedo tener apoyando a este proyecto en Córdoba.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último