Monterrubio y un balance al alza del Córdoba CF: "Por primera vez no habrá números rojos en nuestras cuentas anuales"

Córdoba CF

El directivo sevillano, que cumple este jueves dos años como CEO del club, reconoce que hay "un rumbo claro y un futuro prometedor"

El Córdoba CF apuesta por una promoción de entradas para abonados para el partido ante el Mirandés

Monterrubio, sonriente, atiende a los medios en una recepción en El Arcángel. / Córdoba CF

Córdoba/Antonio Fernández Monterrubio cumple este jueves 15 de mayo dos años desde que Infinity lo nombrase como consejero delegado del Córdoba CF, momento en el decidió "liderar este proyecto de regreso al fútbol profesional". Ante esta efeméride, el directivo sevillano, en una recepción a los medios de comunicación de la ciudad en el estadio de El Arcángel, hizo balance de estas dos temporadas: "Con la máxima humildad, tengo la convicción de que hemos hecho cosas importantes".

En estos dos ejercicios con Monterrubio al mando, el Córdoba CF por fin regreso al fútbol profesional, objetivo clave para Infinity cuando se hizo con el control de la unidad productiva en diciembre de 2019. Además, más allá de sellar ese ascenso a Segunda División, también se consiguió cerrar una permanencia holgada en este primer año en la categoría de plata. No obstante, el CEO de la entidad blanquiverde se mostró ambicioso y apuntó que llegarán "cosas aún más importantes".

Para realizar su balance, Monterrubio tocó "los cinco grandes bloques que podemos hablar en un club de fútbol profesional". El primer pilar es el deportivo, donde destacó el directivo sevillano que ha habido "dos claros éxitos: el ascenso a Segunda División después de cinco años fuera de fútbol profesional y una permanencia clara, y yo diría que solvente, en Segunda División". "Esto es muy importante porque lógicamente es lo que más se ve y porque, a raíz de ahí, se pueden construir otras cosas", afirmó el CEO del Córdoba CF.

En lo deportivo, también hizo una especial mención a "la creación de patrimonio". En este sentido, Monterrubio indicó que el club cuenta con "activos que son, a día de hoy, atractivos". "Son gente joven, con talento, y que empiezan a sonar en el mercado", señaló el directivo sevillano, que recalcó que era "importante" también destacarlo. Además, aclaró que "este crecimiento deportivo se ha hecho sin comprometer la parte económica".

El segundo pilar que introdujo Monterrubio en su balance es el bloque institucional, en el que se consiguieron "avances históricos". En primer lugar, destacó la cesión del estadio: "Después de 33 años hemos conseguido tener algún papel. También me da un poco de, entre comillas, vergüenza destacar esto porque no sería una cosa destacable, pero lo es como hecho histórico".

"Como ya os he comentado en alguna ocasión, este es un convenio puente. Es decir, era salvar una situación insostenible que teníamos para la cesión del estadio", reconoció Monterrubio. Además, señaló que "la idea es trabajar en un convenio de larga duración que nos permita una explotación del estadio mucho más económicamente sostenible". No obstante, matizó que "es cierto que desde ya podemos explotar el estadio".

Sobre el naming de El Arcángel (Bahrain Victorious), Antonio Fernández Monterrubio recalcó también que es "un hecho histórico mencionable", ya que permite poner "la marca del Córdoba a nivel internacional y que nos permita seguir creciendo en esta línea".

Otro pilar clave para Monterrubio es el social, donde considera que se ha conseguido "reconectar a la afición". "Creo que la gente está de nuevo con el equipo. Hace dos años veníamos de una debacle deportiva y la gente tenía una desafectación clara del aficionado con el equipo", indicó el CEO del Córdoba CF, que reiteró que se logró que "la gente se reconecte".

"Creo que lo que se vive cada fin de semana en el estadio, con ese ambiente, es muy importante. Estamos viendo presencia de niños y cómo está funcionando el programa en los colegios. Estamos viendo ahí, por ejemplo, ratios claros, indicadores claros, con las ventas de camisetas y el crecimiento en abonados", especificó Monterrubio, que aclaró que se batieron "todos los récords en ambos sentidos". "El crecimiento de abonados en torno a 17.000 de los de verdad, de los que pagan, no de los que se cuentan como abonados. Ahora somos casi 17.000 de verdad", apuntó satisfecho el CEO del Córdoba CF.

También dejó claro que todo esto se ve "cuando se hace una firma de autógrafos o un entrenamiento de puertas abiertas". "Creo que ahí está algo muy importante. Ayer -por el pasado martes-, por ejemplo, ya comenté que estaba muy sorprendido de la respuesta de la Federación de Peñas. Hemos establecido ahí líneas de colaboración claras. Vamos de la mano también con los veteranos. Creo que toda esa parte social se ha mejorado muchísimo", señaló el directivo sevillano, que sí dejó claro que "por supuesto, hay muchísimo por andar, por hacer y por construir, pero estamos poniendo los puentes para hacerlo".

Por otro lado, también destacó Monterrubio en su balance la parte económica, en la que comentó que "todas estas decisiones que hemos tomado de atraer talento y de crear activos en el club, lo hemos hecho sin comprometer el medio y el largo plazo del club". "Esto es muy importante a la hora de tomar decisiones en este sentido. Estamos en el camino de hacer un club sostenible económicamente", dijo el consejero delegado, que recalcó que "por primera vez en la historia de esta entidad, este año no habrá números rojos en nuestras cuentas anuales". "Creo que también es un hecho destacable que el club está en el camino de ser viable, de ser sostenible y de poder funcionar y competir con garantías en la Liga con sus propios recursos", apuntó el CEO del Córdoba CF.

Y, por último, destacó el bloque de la propiedad, donde primero agradeció "la confianza" del grupo inversor porque le han dejado "trabajar con total libertad". "Creo que este respaldo al proyecto en tantos años da una estabilidad que es muy importante", apuntó Monterrubio. De hecho, señaló que "para que un club crezca tiene que tener estabilidad institucional en la propiedad y tiene que tener, como he dicho, un entorno más o menos tranquilo". Eso sí, matizó que "tranquilo no quiere decir que no haya críticas". "Quiere decir que no sea convulso porque así se pueden construir proyectos", especificó el directivo sevillano.

Para finalizar, Antonio Fernández Monterrubio dejó claro que, desde su punto de vista, el Córdoba CF tiene "un rumbo claro y definido". "Creo que sabemos dónde vamos. Tenemos una estrategia para llegar al final del camino y creo que tenemos una estabilidad y un futuro prometedor por delante", apuntilló el consejero delegado sobre su balance de dos temporadas al frente de la entidad blanquiverde.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último