Así juega el rival del Córdoba CF: el Tenerife, un histórico en horas bajas
Córdoba CF
Los blanquiverdes reciben en El Arcángel a un conjunto insular que sigue buscando soluciones para salir del pozo
Javier González Calvo: "Al Córdoba CF hay que mantenerlo en Segunda División sea como sea"
Córdoba/El Córdoba CF afronta este domingo un partido crucial ante un Tenerife en horas bajas. El foco está puesto en la crisis institucional, lo que está salpicando en un equipo que no levanta cabeza. A pesar de que estaba hecho para aspirar a cotas altas, los insulares están en descenso y apenas han ganado dos partidos en lo que va de competición en Segunda División. Con 11 puntos llega este domingo a El Arcángel un cuadro tinerfeño que sueña con vencer su primer duelo a domicilio y acrecentar los problemas en los de Iván Ania, que deben aprovechar las debilidades de su rival.
La apuesta por Óscar Cano en el banquillo duró poco en Tenerife. El granadino fue relevado a las primeras de cambio por los malos resultados. La entidad insular tiró de la experiencia y veteranía de Pepe Mel, al que renovaron pocas semanas después de ser presentado como entrenador para este curso. Sin embargo, el preparador madrileño tampoco está sacando al equipo de los puestos peligrosos de la tabla.
Con solo dos victorias en lo que va de temporada, el Tenerife llega a Córdoba en busca de su primer triunfo a domicilio. De momento, solo consiguió dos puntos lejos del Heliodoro Rodríguez López, donde pierde mucho fuelle pese a que Pepe Mel ha ido buscando alternativas para variar esta pésima dinámica de resultados que tiene a la entidad insular en zona de descenso.
Así juega el Tenerife sin balón
Sin balón, el Tenerife se siente cómodo pero concede demasiado. Pepe Mel probó incluso ya una defensa de cinco jugadores, pero en los últimos envites regresó al habitual 4-4-2. Tras sufrir las lesiones de inicio, la enfermería se va vaciando en un cuadro insular que concede demasiado y que es capaz de cometer errores de bulto que le llevan a la deriva, sobre todo lejos de su estadio. De momento, José León y Sergio González se afianzan en el eje de la zaga.
Uno de los hombres claves en el Tenerife es Diarra, que se mueve por todo el campo y es el mejor de los 11 fichajes llegando a la isla durante este pasado verano. El maliense es un todoterreno que llega a casi todo, pero está muy solo. En busca de esas soluciones, que tampoco le terminan de funcionar del todo, Pepe Mel, que tiene al excordobesista Bodiger fuera de sus planes, miró al filial insular y tiró de un Aarón Martín que está siendo una gran sensación a pesar de sus 18 años. Sin embargo, los rivales que suelen ser protagonistas y dominadores de los encuentros, como el estilo del Córdoba CF, se le atragantan a un cuadro tinerfeño que busca sus momentos en los partidos y no sale a pelear el balón a los contrarios.
Así juega el Tenerife con balón
Con balón, el Tenerife está siendo un desastre. Los insulares, como se pudo comprobar en el envite ante el Elche, no fue capaz de vencer a un rival con uno menos. Los insulares tuvieron ocasiones para cerrar el pleito y no lo hicieron y al final lo pagaron caro tras encajar un tanto por un equipo en inferioridad numérica. Por ello, son un conjunto poco efectivo y que no convierte las oportunidades que tiene.
El máximo goleador es Diarra, que lleva tres goles, una cifra que es mayor que la de los tres delanteros que tiene Pepe Mel en la plantilla, que solo llevan dos. Un dato relevador para un Tenerife que tiene que estar muy concentrado para sacar adelante sus partidos. De momento, le está costando porque arriba no está nada atinado, a pesar de los jugadores que tiene en su plantilla (Ángel, Enric Gallego, Maikel Mesa, Marlos Moreno o Waldo Rubio) y sus errores le condenan ante todo tipo de rivales.
Jugadores a seguir del Tenerife
Diarra. Centrocampista. Es el motor de su equipo, un futbolista que se ha adaptado muy bien a su nuevo club. Jugador todoterreno que conoce bien el Córdoba CF y que es capaz de defender y atacar. De momento, es el máximo goleador de los insulares con tres goles y dio incluso dos asistencias. El mejor fichaje de los tinerfeños de este verano.
Luismi Cruz. Extremo. El de El Puerto de Santa María es el jugador de más calidad de la plantilla insular. Parte desde la derecha en el frente ofensivo de los de Pepe Mel y es una de las piezas importantes para el conjunto tinerfeño en su ataque.
Aarón Martín. Centrocampista. Ante la baja de Aitor Sanz por lesión y la ausencia de un Bodiger que no aparece, Pepe Mel miró a la cantera y se encontró con un jugador que está rayando a un gran nivel a sus 18 años. Bien colocado en todo momento e intentando aportar equilibrio al juego del cuadro insular.
También te puede interesar