El Córdoba CF cierra el mercado de fichajes con satisfacción: "Hemos mejorado la plantilla"

Córdoba CF

El club defiende que ha cumplido su estrategia en las negociaciones y observa que es "más atractivo para los jugadores con proyección"

Monterrubio defiende la postura del Córdoba CF en la salida de Kuki Zalazar: "Hicimos las cosas de manera profesional"

Los responsables deportivos del Córdoba CF, Monterrubio y Juanito, durante su balance del mercado de fichajes de enero.
Los responsables deportivos del Córdoba CF, Monterrubio y Juanito, durante su balance del mercado de fichajes de enero. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Con el eco de las últimas operaciones llevadas a cabo todavía coleando, el Córdoba CF pasó este miércoles revista a su desempeño en el mercado de fichajes de invierno. Una segunda ventana de transferencias que la entidad cierra con satisfacción pues, según aseguró convencido su CEO, Antonio Fernández Monterrubio, han conseguido "mejorar la plantilla". El máximo responsable en la gestión del club defendió que el CCF sigue cumpliendo su estrategia deportiva y observa que la entidad empieza a ser "más atractiva para los jugadores con proyección.

"Estamos muy satisfechos de este mercado, hemos mejorado la competitividad de la plantilla, con talento y activos para el club. Ha sido un mercado muy positivo y el míster está muy contento con los nuevos recursos. Pese a la dificultad del mercado de invierno y de que llegamos tarde al mercado de verano, porque tardamos un mes en ascender, hemos completado el obejtivo que teníamos de tener una plantilla corta para que todos los jugadores tuvieran protagonismo. Ahora lo complementamos con objetivos claros y reales, hemos conseguido anticiparnos en el mercado con movimientos antes de lo previsto, y eso nos ha permitido acceder a algunos jugadores que al final del mercado se habrían complicado", aseguró Monterrubio, que en su balance ante los medios de comunciación estuvo acompañado del director deportivo, Juan Gutiérrez Juanito.

Juanito y Monterrubio, a su llegada a la sala de prensa de El Arcángel.
Juanito y Monterrubio, a su llegada a la sala de prensa de El Arcángel. / Miguel Ángel Salas

"La estrategia se ha cumplido, ahora hay jugadores que nos miran con otros ojos, porque tenemos una estrategia y hacemos las cosas de manera diferente. El nivel de juego del equipo está refrendando y consolidando esta estrategia. El primer año de un equipo en el futbol profesional conlleva muchas restriciones, económicas y deportivas, y estas dos ventanas han sido difíciles a la hora de atraer talento", reconoció Monterrubio.

Para refrendar esa apuesta deportiva del Córdoba CF por jugadores jóvenes con ambición por crecer, el CEO de la entidad se apoyó en una serie de datos que son muy valorados en las oficinas de El Arcángel. "Se han producido de media 6,5 movimientos por equipo; nosotros hemos hecho nueve. La media de edad de los movimientos está en 26,3 años; la nuestra en 25,4. La edad media de nuestra plantilla estaba en 25,6 años en verano y terminamos el mercado de enero con 25,1 años. Además, seguimos manteniendo la posición del segundo equipo más joven de la categoría, después del Mirandés", enumeró el directivo.

Con esos datos, el Córdoba CF refrenda que su estrategia va por las vías marcadas: juventud, proyección y posibilidades de desarrollo de los futbolistas con vistas a conseguir traspasos que hagan sostenible la entidad a medio y largo plazo. "Afrontamos la segunda vuelta con confianza. Somos más fuertes, aunque seguimos con la misma humildad y ambición que traemos de la pasada temporada. Primero vamos a por los 50 puntos, cuando los consigamos veremos dónde estamos y si tenemos que marcarnos otros objetivos", afirmó.

La historia del traspaso de Lapeña

Con especial detenimiento trató Monterrubio la operación más importante del club en este mercado de invierno, la venta de Lapeña al CSKA de Sofía. "Esta opción se nos plantea a finales de noviembre y la rechazamos porque no pensábamos en la salida de Adrián. Después de recibir el jugador la oferta correspondiente a primeros de enero, valoramos las posibilidades y la fuerza en la negociación que teníamos. Planteamos un camino intermedio, que era hacer la operación pero quedándose hasta el 30 de junio. Esta opción fue rechazada por el CSKA de Sofía. A partir de ahí, negociamos porque era lo mejor para el jugador y el club", apuntó.

"Llegamos a unas cantidades que consideramos suficientes e idóneas. A partir de ahí, la estrategia es estirar la negociación para contar con el jugador los máximos partidos posibles. Al final prescindimos de él durante 18 partidos solamente. Consideramos que es una buena operación para el club", añadió Monterrubio, que quiso agradecer el "comportamiento ejemplar" del futbolista en todo el proceso de su salida.

Los cinco fichajes acometidos

En cuanto a las incorporaciones, Monterrubio destacó la "gran experiencia en la categoría" de Rubén Alves, que ha causado una "magnífica impresión sobre su calidad deportiva y humana". En cuanto a Gabriele Corbo, lo consideró "un activo claro para el club". porque "el crecimiento pasa por mirar otros mercados que hasta ahora no se miraban porque no teníamos la capacidad; en ellos hay oportunidades interesantes y ahí entra Gabriele, que viene de una inactividad importante pero es joven y tiene potencial de crecimiento".

También apuntó el directivo la calidad de Magunazelaia, que "va a aportar muchísimo, aunque venga cedido y es una prueba de que los jugadores jóvenes cotizados empiezan a vernos con otros ojos". De Alberto del Moral explicó que "viene seis meses, de momento, y luego ya veremos", dejando una puerta abierta al futuro porque es consciente de que "es un chico que generaba una corriente de ilusión en nuestros aficionados y los minutos que pudo disputar antes de su lesión creo que son bastante positivos".

Por último, acerca de Pedro Ortiz resaltó que es "un fichaje que nos hace mucha ilusión, de un jugador con gran potencial y que nos da algo diferente en el centro del campo". "Con su incorporación estamos pensando más allá de esta temporada, era una oportunidad que se ha presentado y que no podíamos dejar pasar. Viene con una ilusión tremenda", agregó.

El capítulo de las renovaciones

Monterrubio se refirió también como decisiones estratégicas a la renovación de Iván Ania, "un pilar fundamental para la estabilidad del modelo deportivo, con una sintonía y un trabajo en equipo excelente", así como las de Carracedo -"jugador muy importante para el equipo"- y Matías Barboza -"a pesar de que está lesionado, porque pensamos que es un chico que aportó mucho subiendo desde el filial y lo consideramos un activo de futuro"-. En ese capítulo incluyó también la continuidad de Arévalo, joven portero con proyección, y las conversaciones abiertas con "varios jugadores", a las que le seguirán otras más en las próximas semanas, para ir apuntalando la plantilla actual.

stats