El Córdoba CF de Infinity: Una cúpula prácticamente nueva tras cuatro años de salidas

Córdoba CF

La salida de los tres directivos cordobeses dibuja un consejo de administración totalmente nuevo

De los profesionales que llegaron al club con el fondo de inversión, solo Juanito y David Ortega siguen

Antonio Fernández Monterrubio ya imprime su sello al Córdoba CF

El Consejo Asesor del Córdoba CF presenta su dimisión

El consejo de administración del Córdoba CF en 2020, en la primera visita de Abdulla Al Zain y Mohamed Al Nusuf a la ciudad.
El consejo de administración del Córdoba CF en 2020, en la primera visita de Abdulla Al Zain y Mohamed Al Nusuf a la ciudad. / Juan Ayala

Menos de cuatro años después de su aterrizaje en el Córdoba CF, Infinity ha visto como la cúpula directiva y los responsables del proyecto con el que desembarcaron en el club están ya, por unos u otros motivos, fuera de la entidad. La dimisión de los tres miembros del Consejo Asesor (Jesús Coca, Miguel Gómez y Antonio Palacios), anunciada este pasado viernes, supone la culminación de un proceso abierto en abril de 2021 y que ha eliminado casi por completo el rastro de aquel equipo de trabajo con el que el fondo de inversión con capital de Bahréin aterrizó en El Arcángel en diciembre de 2019.

Y es que, aunque parece que la actual propiedad lleva un mundo en el Córdoba CF, percepción acrecentada por la intensidad de estos algo menos de cuatro años, la realidad es que solo han alcanzado a completar tres ejercicios y medio, toda vez que su llegada se produjo en mitad de la temporada 2019-2020. Desde entonces, los desencantos deportivos y otras circunstancias de carácter personal se han ido encargando de modelar un consejo de administración y una cúpula deportiva prácticamente nueva, en la que ya solo sobreviven Juanito y David Ortega.

Infinity desembarcó en El Arcángel en diciembre del 2019, de la mano del despacho de abogados Crowe, propiedad de Javier González Calvo, quien asumió el cargo de consejero delegado de la entidad, a la vez que oficialmente figuraba también como vicepresidente de la sociedad (Unión Futbolística Cordobesa). Aquel primer organigrama quedó encabezado por Abdulla Al Zain como presidente, con Mohammed Al Nusuf también como vicepresidente y hasta cuatro consejeros: el sevillano Adrián Fernández Romero, que encabezó las labores deportivas, y los cordobeses Jesús Coca, Miguel Gómez y Antonio Palacios.

Junto a ellos, desembarcaron en la dirección deportiva Miguel Valenzuela como máximo responsable y Juanito como su segundo a bordo. Para la cantera, el club respetó la continuidad de Rafa Herrerías pero incorporó en su equipo de trabajo a David Ortega. Ambos comparten desde entonces las labores de dirección del fútbol base de la entidad.

Aquel ambicioso equipo de trabajo con el que Infinity llegó a El Arcángel sufrió un primer revés importante en mayo de 2021, cuando Miguel Valenzuela decidió hacerse al lado después del fiasco que supuso la caída a Segunda RFEF, tras una mala temporada en Segunda División B. Su salida supuso un primer cisma, aunque el club optó por amortizar su puesto y confiar en Juanito como responsable máximo de la dirección deportiva, reforzando ese área con la consolidación como secretario técnico de Raúl Cámara.

Una vez capeada aquella primera crisis, el segundo golpe a la estructura fijada inicialmente llegó un año después, en mayo de 2022, cuando Adrián Fernández Romero decidió poner punto y final a su etapa en el club. Una salida que resultó ejemplar por las formas, pero tras la quedaron patentes ciertas desavenencias en la gestión del club.

El Córdoba afrontó su salto a la Primera Federación con una sólida posición institucional, marcada por la estabilidad y la buena implantación del club en la ciudad merced al trabajo de un consejo con claro acento cordobés. Sin embargo, el fiasco deportivo de la primera campaña en la nueva categoría produjo hace ahora un mes la salida más traumática, la de Javier González Calvo, la figura que había liderado el proyecto desde su posición de consejero delegado.

Ese movimiento y la llegada de Antonio Fernández Monterrubio como nueva cabeza visible del proyecto dejaba claro que habría más movimientos, que terminaron por confirmarse este pasado viernes, con la dimisión de los tres consejeros cordobeses: Jesús Coca, Antonio Palacios y Miguel Gómez. Centrados en el plano institucional del club, su trabajo ha sido encomiable en ese aspecto y muy importante para tender puentes con las instituciones públicas. Íntimamente ligados a la gestión de Javier González Calvo, su salida en la apertura de esta nueva etapa era cuestión de tiempo, motivada también por el nombramiento como concejal en el Ayuntamiento de Córdoba de Jesús Coca.

El organigrama actual

Después de tres años y medio de constantes cambios en la cúpula directiva y deportiva del Córdoba CF, el consejo de administración del club queda ahora presidido por Abdulla Al Zain, con Mohammed Al Nusuf como vicepresidente y tres consejeros: Faisal bin Jamil, Antonio Alquézar y Javier González Calvo, pendiente de resolver su situación en el club. Además, Ricardo Oliveras está inscrito como secretario no consejero, mientras que Borja Díaz-Guerra ejerce de vicesecretario no consejero.

Desde el pasado 30 de mayo, Antonio Fernández Monterrubio quedó registrado como apoderado de la entidad, cargo que añade a sus funciones de consejero delegado en el club.

stats