El Zoo de Córdoba bate su récord de visitas

Medio ambiente

El centro alcanzó los 117.505 visitantes durante el 2024

La Sociedad Cordobesa de Historia Natural realizará actividades en el zoológico

Varios animales en el Zoo de Córdoba.
Varios animales en el Zoo de Córdoba. / Juan Ayala

Córdoba/El Centro de Conservación de Córdoba batió su récord de visitantes en el año 2024. En total, el Zoo de Córdoba recibió durante todo el año pasado 117.505 visitantes. Una cifra que ha anunciado este martes el delegado de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Córdoba, Daniel García Ibarrola, quien ha celebrado esos miles de visitantes que hace una media aproximada de más de 350 visitantes diarios durante el 2024 (el horario habitual es de martes a domingos).

Además, García Ibarrola ha celebrado el récord de visitas del centro siendo este uno de los zoológicos de España "más baratos". El edil ha puesto como ejemplos el zoo de Jerez de la Frontera, que tiene un precio por entrada estándar de 9,5 euros, mientras que el cordobés tiene un precio de 5,5 euros e incluye también entradas gratuitas a personas con necesidades especiales.

Como ha destacado el delegado, el Centro de Conservación de Córdoba "no solo es una exhibición de distintas especies", sino un centro "en el que se llevan a cabo muchísimos programas y acuerdos con distintas asociaciones". Recientemente, por ejemplo, la institución ha firmado un acuerdo con la Asociación de la Historia Animal y también con el Grupo de Rehabilitación de Fauna Autóctona (Grefa), con un programa concreto sobre el cernícalo primilla.

Del histórico 2024 para el Zoo de Córdoba, García Ibarrola ha destacado dos actuaciones significativas: la incorporación del rinoceronte indio, Manas, y de una pareja de lobos pertenecientes a un programa específico que desde el centro están realizando. También ha hecho hincapié en actividades que se realizaron el año pasado en el centro con diferentes colectivos como el curso con lemures o las acampadas nocturnas para que los más pequeños estén en contacto con la fauna. Según el delegado, esto ha permitido que el Zoo haya pasado de trabajar con 479 colectivos en el año 2023 a incrementar el dato en el año 2024 a 568, un incremento del 18%.

García Ibarrola también ha recalcado que el Centro de Conservación de Córdoba pertenece a la Asociación Aiza, que es la asociación ibérica de zoológicos que abarca el territorio nacional y Portugal. "Estamos trabajando también para dar un salto cualitativo en este centro con otro tipo de zoológicos de Europa y de Centro Europa que nos permitirán poner en marcha algunos programas de cría de especies", ha explicado el delegado, quien ha destacado el "especial interés por ese desarrollo sostenible que incluye el mantenimiento y la protección tanto de la flora como la fauna".

Con este motivo, el delegado de Medio Ambiente ha subrayado que están realizando "una inversión importante dentro de este Centro de Conservación para que Córdoba siga creciendo en este espacio" considerado como "la manzana verde", incluid también la Ciudad de los Niños. "La idea es que nos permita realizar muchísimas actividades que nos den a conocer un poco también la manera de trabajar para ese respeto hacia el planeta desde el aspecto medioambiental", ha finalizado García.

stats