Comienza la rehabilitación del solar del antiguo Cine Andalucía: un microbosque y huertos urbanos en pleno Casco Histórico
Medio ambiente
El Ayuntamiento arranca el proyecto Hisla con el que busca convertir espacios abandonados en zonas verdes
Córdoba plantea una reforma integral del Distrito Sur con una inversión de 20 millones de euros

Córdoba/El proyecto Hisla ya está puesto en marcha. Así es como el Ayuntamiento de Córdoba denomina a su plan medioambiental con el que pretende a crear oasis verdes en el Casco Histórico de la ciudad. Este proyecto, que fue presentado en octubre de 2024 con el objetivo de utilizar espacios y solares que no se están utilizando y transformarlos en huertos urbanos y zonas ajardinadas, ha arrancado este viernes en el solar del antiguo Cine Andalucía, espacio que, como ha prometido el Consistorio, sufrirá una remodelación considerable.
Ubicado en la calle Alfonso XII, en el barrio de San Pedro, en pleno Casco Histórico, el solar del antiguo Cine Andalucía muestra actualmente un estado de deterioro perceptible a simple vista, con multitud de grafitis, varias viviendas abandonadas, una pista deportiva en mal estado y una zona para jugar a la petanca destrozada, además de un parque infantil que está mejor conservado que su entorno y un punto de reciclaje de basuras. El plan del Ayuntamiento de Córdoba es desarrollar este espacio "desde la sostenibilidad" y rehabilitarlo de forma que se convierta en un espacio verde.
Así lo ha anunciado este viernes el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Córdoba, Daniel García-Ibarrola, quien ha celebrado el arranque de este proyecto con las primeras plantaciones. El primer paso para convertir el solar en un espacio verde, según el delegado, ha sido la plantación de árboles almezos. Es el pistoletazo de salida para un plan de remodelación que contará con un microbosque, un huerto mediterráneo y huertos urbanos "que ayudarán al desarrollo sostenible de los vecinos y también de los más pequeños".
La propuesta de naturalización del antiguo Cine Andalucía contempla la instalación de ese microbosque en una de las entradas principales del espacio. Enfrente se ubicará un bosque de alimentos. Alrededor dela pista deportiva y de la mesa de ping pong que se mantiene en mal estado de conservación y también de la zona de juegos infantiles, se prevé la plantación de más árboles por todo el recorrido con el fin de aportar sombra.
Donde ahora se ubican dos pistas de petanca, habrá parcelas de cultivo. Además, se pretende instalar una nueva mesa de ping pong, un jardín ornamental y un seto aromático. Y otra de las remodelaciones a seguir será la de instalar una pérgola grande en el corazón de este espacio a demanda de los vecinos para que ofrezca sombra. García-Ibarrola ha anunciado que se llevará a cabo un acuerdo con el centro de rehabilitación de menores para que realicen un mural en una de las paredes del antiguo Cine Andalucía y se acaben las múltiples pintadas y grafitis que hay por todo el espacio.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha señalado que para este proyecto del Cine Andalucía y en general de todo el plan Hisla, no hay un plazo estimado para terminarlo. Además de este espacio del barrio de San Pedro, que ha tenido el consenso de asociaciones vecinales como Regina y Magdalena, el popular ha explicado que el plan abarcará también otros espacios de barrios del Casco Histórico que "tienen dificultades para encontrar zonas verdes". El objetivo, por tanto, es "renaturalizar solares que permitan reducir la contaminación y generar espacios de sombra".
"A partir de aquí seguiremos trabajando en otros proyectos diferentes al solar del antiguo Cine Andalucía e iremos buscando nuevos espacios para renaturalizarlos", ha destacado el alcalde, quien asegura que este proyecto va en consonancia con el anillo verde que se está construyendo en Córdoba y con lo propuesto en el Congreso de Ciudades Patrimonio celebrado en Córdoba en 2024 con el objetivo de hacer sostenibles los Cascos Históricos de ciudades patrimonio de la humanidad de todo el mundo.
El segundo espacio en el que el Ayuntamiento de Córdoba intervendrá como parte del proyecto Hisla será la plaza de Conde de Gavia (también en San Pedro) por su titularidad municipal. Como ha explicado del delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, otros espacios son de titularidad privada y eso conlleva llegar a un acuerdo con los propietarios para desarrollar las actuaciones, aunque ha asegurado que lo "están trabajando con la Gerencia Municipal de Urbanismo). El próximo lunes 10 de febrero, se avanzará en la naturalización de las fuentes del Vial Norte de Córdoba.
También te puede interesar