Visto bueno a los trabajos que devolverán el blanco inmaculado a la iglesia de los Dolores de Córdoba
Patrimonio
Cultura obliga a que los acabados sean similares en textura, acabado y color respecto a los originales del edificio
La Shopping Night llega a Córdoba este viernes: horario, rebajas, premios y conciertos

Córdoba/La Comisión Provincial de Patrimonio de la Delegación de Cultura y Deporte ha informado favorablemente acerca de la memoria técnica para el pintado de fachada en la iglesia de Los Dolores y del Hospital de San Jacinto, en la plaza de Capuchinos de la capital. Los trabajos de mantenimiento de las fachadas comprenderán la limpieza de paramentos mediante agua a presión para eliminar impurezas; la aplicación de imprimación acrílica, reguladora de la absorción, sobre el paramento exterior; y aplicación manual de dos manos de pintura acrílica impermeable al agua de lluvia y transpirable, de color blanco, acabado mate y textura lisa.
En la parte baja de fachada, donde el revestimiento se encuentre levantado debido a la humedad, se procederá al picado para resanarlo con mortero de cal y, posteriormente, se pintará con pintura blanca al silicato transpirable. Durante los trabajos, que no afectarán a las zonas de color ni a los herrajes, se protegerán los elementos del entorno que puedan verse afectados y la resolución de puntos singulares, para evitar el manchado o deterioro de los mismos.
Pese al informe favorable, la Comisión de Patrimonio informa de que, una vez limpia la fachada, en los puntos donde se pueda apreciar la presencia de humedad, se deberá realizar un análisis causal previo y posterior tratamiento del paramento específico antihumedad.
En los puntos de la fachada donde se aprecie que el revestimiento de mortero se haya desprendido, se procederá al resanado y se aplicará el revestimiento adecuado, terminado con pintura transpirable. Para ello, se recomienda el empleo de dos capas de mortero de cal hidráulica en las zonas necesarias y pintura al silicato color blanco. En las zonas donde se encuentre la pintura desprendida, se procederá al raspado y saneado de la pintura, para posteriormente, aplicar pintura transpirable, recomendándose igualmente el empleo de pintura al silicato color blanco.
Los acabados de pintura blanca que se apliquen en la fachada deberán ser similares en textura, acabado y color respecto a los originales del edificio. Las cajas de instalaciones ubicadas en fachada que no se encuentren mimetizadas con el acabado del paramento correspondiente, deberán dotarse de tapas panelables con el mismo material de revestimiento y color que el paramento donde se sitúen.
Protección del pavimento
Igualmente, se deberá proteger el pavimento de la plaza de Capuchinos, especialmente en los puntos donde se prevé el apoyo y la rodadura de la plataforma elevadora, así como la adecuada protección frente a los restos de material que puedan caer sobre dicho pavimento, en la ejecución de los trabajos y la aplicación de la pintura.
La iglesia de los Dolores y el Hospital de San Jacinto se inscribieron en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Monumento. Además, forma parte del Conjunto Histórico de Córdoba, protegido por Real Orden y por Decreto, por el que se amplía la delimitación del Conjunto Histórico de Córdoba, BIC, y se inscribe en el CGPHA. Está catalogado en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Córdoba como Monumento de la Villa.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada de ascensos
EDITORIAL
Una conexión ferroviaria tocada y mal gestionada

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Sin cortafuegos ni cabezas de turco

La Rayuela
Lola Quero
Oposiciones a la universidad
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE