La Sinagoga de Córdoba reduce su horario de visitas para garantizar su conservación
Patrimonio
Esta medida se adopta tras un exhaustivo estudio medioambiental encargado por recomendación del IAPH
Las visitas a la Sinagoga de Córdoba siguen creciendo y ya superan el medio millón

Córdoba/La Consejería de Cultura y Deporte implantará a partir del próximo 1 de abril un nuevo horario en el Enclave Monumental Sinagoga de Córdoba con el objetivo de preservar los valores patrimoniales de este Bien de Interés Cultural (BIC). A partir de esa fecha, el horario de apertura será entre las 09:00 a las 15:00, de martes a domingo, incluidos los días festivos.
Esta medida se adopta tras un exhaustivo estudio medioambiental encargado por recomendación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), cuyo análisis ha identificado riesgos para la conservación debido a factores como la afluencia masiva de visitantes, el aumento de los niveles de dióxido de carbono y la humedad relativa en el interior del recinto, con el consiguiente riesgo para los materiales originales, como las yeserías y los muros calizos.
La Sinagoga de Córdoba, ubicada en el corazón del Casco Histórico de la ciudad, es uno de los monumentos más importantes y mejor conservados de la judería cordobesa. Durante 2024, recibió más de 587.000 visitantes. Construida en el siglo XIV, es una joya arquitectónica que refleja la rica historia y cultura judía de la región. Sin embargo, el aumento exponencial del turismo en los últimos años ha puesto en riesgo su delicada estructura y decoración interior.
Con el objetivo de optimizar la experiencia del visitante y garantizar un acceso ordenado al monumento, a lo largo del segundo trimestre de 2025, la Consejería de Cultura y Deporte implementará un sistema de reservas previas obligatorias para grupos que permitirá planificar las visitas a través del sistema ARES. Con el uso de este sistema se regulará el aforo para permitir una entrada escalonada de los grupos de visitantes a la sala de oración.
Bien patrimonial
La Sinagoga de Córdoba es un testimonio excepcional del patrimonio judío en España. Junto con la Sinagoga del Tránsito en Toledo, es una de las pocas sinagogas medievales que se conservan en el país. Su importancia radica no solo en su valor histórico y cultural, sino también en su belleza arquitectónica, con elementos decorativos únicos como inscripciones hebreas y motivos geométricos y vegetales.
"Estas medidas buscan equilibrar la conservación preventiva del monumento con su apertura al público, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando del segundo monumento religioso judío más antiguo en pie en España", ha asegurado el delegado territorial de Cultura, Eduardo Lucena.
La conservación preventiva es un enfoque fundamental para la preservación del patrimonio cultural. Consiste en un conjunto de medidas y acciones destinadas a evitar o minimizar el deterioro futuro de los bienes culturales. En el caso de la Sinagoga de Córdoba, estas medidas incluyen la regulación del horario de visitas, el control del aforo y la monitorización constante de las condiciones ambientales en el interior del recinto.
La Consejería de Cultura y Deporte, en colaboración con el IAPH y otras instituciones especializadas, continuará trabajando para garantizar la conservación a largo plazo de este importante testimonio del patrimonio judío en Andalucía. Esto incluirá la realización de estudios adicionales, la implementación de medidas de conservación preventiva y la sensibilización del público sobre la importancia de proteger y valorar este legado cultural.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Forner

En tránsito
Eduardo Jordá
Un carrerón

Álvaro Robles Belbel
La Fed opta nuevamente por la cautela

Jaime Sicilia
Nike?Hoy-4,51%