El Senado insta al Gobierno a licitar los contratos de redacción de la autovía A-81 durante este año
La moción aprobada con el voto del PSOE en contra solicita el impulso a los tramos Espiel-Córdoba y Córdoba-Pinos Puente
El Gobierno asegura ahora que "no ha abandonado el proyecto" de la autovía A-81

Córdoba/El Senado ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Popular (PP) para impulsar la conversión de la N-432 (Granada-Córdoba- Badajoz) en la autovía A-81, con el voto en contra del PSOE. La iniciativa busca incluir la construcción de la A-81 en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
La moción también solicita que se contrate este año 2025 la redacción de los tramos Espiel-Córdoba y Córdoba-Pinos Puente. El paso de la A-81 por Córdoba comprende casi 200 kilómetros de trazado de sus 475 totales. La iniciativa, que ha sido defendida por las senadoras Inmaculada Hernández (Granada) y Cristina Casanueva (Córdoba), reclama igualmente al Gobierno agilizar la resolución ambiental del tramo Badajoz-Espiel y dar respuesta a las alegaciones formuladas en su momento por instituciones y diferentes organismos al proyecto de la A-81.
La senadora cordobesa ha reprochado que han pasado hasta “siete años sin avances: siete años, en los que seguimos en la fase inicial de los proyectos entre Espiel-Córdoba y Córdoba-Pinos Puente, completamente desactualizados. Siete años, en los que desconocemos qué ha pasado con los 3,5 millones de euros destinados a proyectos, que dejó en los presupuestos de 2018 del Gobierno de Rajoy”. Casanueva ha acusado al PSOE de “no poner los medios para evitar los accidentes” que ocurren en la N-432 debido a “sus promesas vacías, su constante dejadez y los plazos incumplidos”.
La dirigente popular ha recalcado que cuando este proyecto “vital” estaba en marcha, el Gobierno socialista “prefirió” dilatar los plazos, “sacrificando el desarrollo de nuestra tierra”. Por ello, Casanueva ha reprochado a la bancada socialista que “no tienen derecho a castigar nuestras provincias”, mientras “favorecen a sus socios, que día sí y día también los chantajean”.
Mientras, durante su intervención, Inmaculada Hernández ha recordado que en 30 años apenas se han construido 15 kilómetros de autovía de los 475 del total, algo que ha calificado como “ridículo y vergonzoso” para una vía que recorre Andalucía y Extremadura. Así, ha lamentado que “cada día que pasa sin esta autovía es un día más en el que ponemos en riesgo la vida de los ciudadanos”, al tiempo que advierte que la conversión de la N-432 en la A-81 es una “necesidad urgente” por tres motivos: mayor seguridad vial, incrementar el desarrollo económico y justicia territorial con Andalucía y Extremadura.
"Hagan la cuenta. Necesitaremos 914 años, al ritmo de Pedro Sánchez para ver la carretera terminada", ha insistido. Sin embargo, de esos 30 años de espera, en 14 años y 4 meses hubo gobiernos del Partido Popular en España, los casi ocho de José María Aznar y los poco más de seis de Mariano Rajoy.
El senador socialista Ramón Morales ha recordado este hecho a los populares durante la intervención en el hemiciclo: "En 2012 paralizaron el proyecto y no se avanzó, por ejemplo en Jaén, ni un kilómetro. En 2014 dejaron caducar las DIA, lo que ha retrasado la actuación de toda esta autovía. Dicen que con Rajoy había un plan, y se quedó en eso". "Siempre exigen obras de una carretera como si no hubiesen estado en el Gobierno anteriormente, o no tuviesen ninguna responsabilidad de Gobierno, pero cuando ellos gobernaron este país tenían un problema porque no miraban al sur, porque en Andalucía y Extremadura gobernaban los socialistas, y su conectividad no era una prioridad para el Partido Popular", ha argumentado.
Además, la senadora granadina ha insistido en que la iniciativa no ha contado con el voto de los socialistas y sí ha sido apoyada por la sociedad civil, como las asociaciones de trasportistas, constructores, cámaras de comercio, ayuntamientos y diputaciones provinciales e instituciones de diferente signo político, como el movimiento Juntos por la A-81, "que han reiterado en numerosas ocasiones que no pueden esperar más".
La última gran carretera
La autovía A-81 es la última gran carretera que queda por construir en Córdoba. Supondría unir la provincia con Granada y Badajoz, y por ende Lisboa, de forma directa y sin dar los rodeos actuales para evitar circular por la actual carretera N-432, una nacional de doble sentido con múltiples intersecciones peligrosas, algunas de ellas en proceso de eliminación por parte del Gobierno, que ha sido bautizada por la senadora Hernández como la "carretera de los accidentes" y un "cementerio de asfalto". De hecho, en el caso de estas tres provincias, la distancia más corta entre destinos no es la recta. Tampoco la más segura.
Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la construcción de la A-81 es que, tras la última revisión, su construcción quedó fuera de la Red Transeuropea de Transportes por carretera, ni siquera para la red extendida que tiene como frontera máxima de construcción el año 2050. El argumento de Europa fue la falta de un estudio informativo oficial y completo que pudiera justificar su inclusión, y así optar a ayudas comunitarias. "No tienen ni un solo papel que acredite que es una carretera urgente y necesaria construir", ya que "desde 2018 no ha hecho absolutamente nada. Buenas palabras, ni un solo hecho", criticó Hernández al Gobierno. "No es cuestión de ideologías. Ayuntamientos, diputaciones de distinto signo político, todos están unidos en esta moción. Necesitamos que se incluya de forma seria en los PGE un calendario que sea creíble, que se pongan en funcionamiento ya las obras", sentenció.
Aun así, la moción salió adelante y en ella se reclama al Gobierno "la redacción de los tramos Espiel-Córdoba y Córdoba-Pinos Puente", sin especificar si se trata de redacciones de proyectos o de obras. También "agilizar la resolución ambiental del tramo Badajoz-Espiel y dar respuesta a las alegaciones formuladas en su momento por instituciones y diferentes organismos al proyecto de la A-81". Son tramos, los tres en cuestión, de muchos kilómetros. El último de los mencionados roza los 280 kilómetros de largo, mientras que los dos anteriores, entre Córdoba, Jaén y Granada, están divididos en diez segmentos diferentes que suman 109,7. Actualmente, en Granada se ejecutan las obras de la GR-43 entre Granada y Atarfe, y ya está en servicio el tramo hasta Pinos Puente, que forman parte de la que sería la A-81.
También te puede interesar
Lo último