Satse denuncia la falta de personal y camas en la Unidad de Hematología del Reina Sofía
Sanidad
El sindicato explica que la unidad ha implantado nuevas terapias sin la ampliación de profesionales ni espacios
Los sindicatos protestan por las pocas contrataciones de verano en la sanidad cordobesa: "Es inadmisible"

Córdoba/El Sindicato de Enfermería Satse Córdoba denuncia que la situación de la unidad de Hematología del Hospital Reina Sofía es de "caos asistencial" al haber implantado nuevas terapias sin el consiguiente aumento de personal ni de camas.
Según ha recordado la organización sindical, ya había advertido "en reiteradas ocasiones" a la Dirección del centro de la "caótica situación" que esta unidad "viene sufriendo desde hace casi dos años". Las denuncias "se han ido sucediendo tras aumentarse la cartera de servicios con la implantación de nuevas terapias como la novedosa CAR-T, todo ello sin haber ido acompañado de la "necesaria ampliación de la plantilla de enfermeras y la adecuación o ampliación de los espacios, como habitaciones o cámaras para trasplantes de médula ósea".
Según Satse, Hematología "ya no tiene espacio físico ni tan siquiera para ingresar a todos sus pacientes, incluidos algunos que se encuentran en una situación clínica que precisa atención y cuidados específicos que solo pueden garantizarse plenamente en esa unidad".
Esta "gran presión asistencial ha provocado que, incluso la zona destinada a los trasplantes de médula ósea se encuentre casi siempre al 100% de ocupación, obligando ya a realizar algunos de esos trasplantes fuera de ese módulo que es el único que está especialmente preparado para estos pacientes tan graves", según la organización sindical.
Al respecto, desde Satse añaden que "también se están incrementando los ingresos de pacientes a cargo de Hematología en otras unidades del hospital, en las que ni el espacio es el adecuado ni el personal está entrenado para poder atenderlos de forma óptima y segura sin asumir riesgos innecesarios".
El Sindicato de Enfermería asevera que "el desbordamiento asistencial es tal que ya está afectando también a la Unidad de Aféresis y al equipo de trasplantes domiciliarios", ambos dependientes de la Unidad de Hematología.
Por otro lado, el "grave déficit de enfermeras" de la Unidad de Hematología-TMO está provocando una "sobrecarga mental y física inasumible por una plantilla que ya está dando síntomas de agotamiento".
El resto de los profesionales de la unidad (hematólogos, TCAE…) también se encuentran en una "situación límite y ya verbalizan que es imposible atender con garantías de seguridad y calidad a los pacientes". Las previsiones de cara al verano -añaden desde Satse- "no son nada optimistas, ya que la actividad asistencial se mantiene prácticamente como el resto del año, pero se realiza con menos personal debido al disfrute de sus vacaciones y a la escasa cobertura de estas por parte de la Dirección".
Desde la organización sindical aseguran que han tenido conocimiento de que "ni la Dirección del Reina Sofía ni la Dirección General de Asistencia Sanitaria del SAS han tomado cartas en el asunto para solucionarlo o paliarlo a pesar de ser conocedores, de primera mano, de la caótica situación asistencial que se está produciendo en la Unidad de Hematología-TMO y que están sufriendo tanto los pacientes como los profesionales".
Por último, Satse lamenta "que la dejadez de los responsables sanitarios, tanto a nivel local como autonómico, esté provocando que una unidad que es referente a nivel nacional se esté dejando colapsar por falta de recursos materiales y humanos".
Esto es "una muestra más de la política sanitaria desquiciada y de escaparate que mantiene la Consejería de Salud, prefiriendo regar con ingentes cantidades económicas a las privadas antes que financiar y cubrir las necesidades reales del Sistema Sanitario Público Andaluz".
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral