Casuarinas, cedros y abetos: comienza la repoblación de árboles del Parque Cruz Conde de Córdoba

Medio ambiente

Se plantarán 210 ejemplares proporcionados por Sanitas para sustituir las especies perdidas tras el paso de la tormenta Bernard de 2023 y el tornado de 2024

El río Guadalquivir supera el umbral naranja en Córdoba por la fuerte crecida de su caudal

Plantación de árboles en el Parque Cruz Conde.
Plantación de árboles en el Parque Cruz Conde. / Miguel Ángel Salas
E. P.

11 de marzo 2025 - 19:52

Córdoba/El delegado de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ruiz Madruga, y la delegada de Educación, Narci Ruiz, han asistido este martes al inicio de la plantación extraordinaria que se realiza en el Parque Cruz Conde con 210 árboles proporcionados por Sanitas para sustituir las especies perdidas tras el paso de la tormenta Bernard en octubre de 2023 y el tornado de marzo del año siguiente.

En el acto han estado presentes la directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas, Catherine Cummings; el director regional de la zona sur de Sanitas Seguros, Ramón Guerrero; la gimnasta cordobesa Lourdes Mohedano, y escolares de 19 centros de Primaria y Secundaria de la ciudad.

En concreto, se trata de un convenio de colaboración con Sanitas para la rehabilitación del Parque Cruz Conde con material vegetal con pasaporte fitosanitario, concretamente para la plantación de 210 árboles con la cuantía de 40.000 euros recibidos en el premio Espacios Healthy Cities Sanitas.

Dicho reconocimiento se puso en marcha por la compañía sanitaria y a él se han presentado los consistorios españoles con proyectos para regenerar o reverdecer sus municipios y fomentar la biodiversidad y la salud del entorno. En el caso de la capital, el Consistorio presentó a estos premios un proyecto para plantar entre 180 y 200 árboles en el Parque Cruz Conde, un espacio que se vio seriamente dañado por el paso de la borrasca Bernard, con 50 árboles de gran porte, y el tornado sufrido en marzo de 2024, con 129 ejemplares caídos.

Según detalló hace unos días el delegado de Infraestructuras, "Sanitas provee los árboles y, desde Parque y Jardines, se va a hacer la plantación", de manera que "con ello el saldo entre lo que se llevó las dos tormentas y lo que se va a plantar es positivo, con 31 árboles más".

Sobre las especies, apuntó que "hay un problema de escasa biodiversidad", de manera que "hay muchos árboles de determinada especie y eso hoy en día en la arboricultura urbana moderna está totalmente descartado". Por tanto, en el Parque Cruz Conde se ha hecho una distribución de especies y se van a plantar 30 unidades de casuarinas; 20 de cedrus deodara, y 20 de abies normaniana, entre otras, "porque en el caso de que hubiera alguna enfermedad que atacara a alguna de las familias, se podrían ir miles de ejemplares", argumentó.

stats