Arranca el puente de la Constitución: la DGT prevé 134.000 desplazamientos por las carreteras de Córdoba

Tráfico

Las autovías A-4 y A-45 son las carreteras que van a registrar una mayor intensidad de tráfico hasta el lunes 9 de diciembre

¿De dónde proceden los turistas que visitan Córdoba? Esto es lo que delatan los teléfonos móviles

Tráfico en la A-45
Tráfico en la A-45 / Juan Ayala

Córdoba/La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este jueves 5 de diciembre, a las 15:00, el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la Operación Especial de Tráfico Constitución Inmaculada - 2024.

La festividad de ámbito nacional de la Constitución que se celebra este jueves , 6 de diciembre, junto con el fin de semana y el lunes 9, por traslado de la festividad de La Inmaculada, dará lugar a un largo período en el que se esperan más de 1,3 millones de desplazamientos en Andalucía, de los que 134.000 están previstos en la provincia de Córdoba.

En concreto, la DGT ha informado de que los días y horas de mayor intensidad de tráfico previstos en la provincia de Córdoba se registrarán en las autovías A-4 y A-45:

  • Jueves 5 de diciembre, de 15:00 a 22:00
  • Viernes 6 de diciembre, de 10:00 a 15:00
  • Sábado 7 de diciembre, de 10:00 a 20:00
  • Domingo 8 de diciembre, de 12:00 a 22:00
  • Lunes 9 de diciembre, de 12:00 a 22:00

Otro de los aspectos que ha hecho referencia la DGT es al punto conflctivo de la circulación que hay en la provincia de Córdoba. En concreto, se trata de la A-4, entre los puntos kilómetricos 399,000 y 409,000, en los que habrá congestión en los distintos accesos de la ronda exterior de Córdoba (N-432, A-45 y CO-32). Es por ello, que ha establecido itinerarios alternativos para evitar las retenciones. En concreto, en el tramo Sevilla-Córdoba, la carretera A-431, mientras que en el tramo Córdoba - Villa del Río, la N-420 (Córdoba-Tarragona, por Cuenca). 

La DGT también ha informado de que destacarán, por intensidad, los que se produzcan en los siguientes sentidos de circulación:

  • Salida de los grandes núcleos urbanos, que tendrá lugar el jueves 5 y el viernes 6 por el inicio del período festivo.
  • Retorno en dos etapas: o la primera, el domingo 8, hacia las comunidades autónomas en que no es festivo el lunes o la segunda, el lunes 9 de diciembre, festivo en Andalucía y en otras cinco comunidades Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Murcia. Estos desplazamientos afectarán de modo significativo a las carreteras cuyos destinos predominantes sean las zonas de montaña, para la práctica de deportes de invierno, las zonas turísticas de descanso, y las de segundas residencias, así como los accesos a las grandes zonas comerciales.

Medidas de regulación

Por ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominadas Operación Especial Constitución-Inmaculada - 2024, para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, Patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y dela instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial.

Desde los Centros de Gestión de Tráfico, con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información. 

stats