La ocupación hotelera del puente del 28F cumple con las expectativas: "Ha sido como un fin de semana largo"
Turismo
Aehcor y Hostecor destacan que los establecimientos han rozado el lleno el viernes y el sábado, a pesar de la lluvia
El pasado romano de Córdoba regresa en la nueva edición de Kalendas

Córdoba/La lluvia ha empañado el final del puente festivo del Día de Andalucía en Córdoba. A pesar de ello, han sido miles los turistas que han elegido la capital cordobesa para pasar estos días y, con su presencia, se han cumplido en buena medida las altas expectativas que tenía el sector hotelero y de la hostelería en la ciudad.
En el que ha sido el primer puente festivo del año -el viernes 28 de febrero y Día de Andalucía fue una jornada festiva- se ha cerrado con un balance positivo, ya que tal y como estaba previsto los hoteles de la capital cordobesa casi han alcanzado el lleno con una ocupación rondando el cien por cien durante buena parte del fin de semana. Esa era la previsión que tenía presidenta de la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehcor), Elena Rizos, antes de comenzar el puente y así ha sido una vez que ha terminado.
Rizos ha detallado que tanto las jornadas del viernes y el sábado, los establecimientos hoteleros de Córdoba han estado "completos", con una ocupación del 98% y, por eso, "se han cumplido las expectativas". Es más, ante las malas previsiones del tiempo que iba publicando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) acerca del puente, la presidenta de Aehcor no ha tenido reparos en asegurar que se han registrado "cancelaciones de última hora, aunque se volvían a llenar porque había aventureros a pesar del mal tiempo".
Eso sí, también ha reconocido que a pesar de que tanto el viernes y el sábado han rozado el lleno, el jueves y el domingo la ocupación ha caído y ha sido del 60%. "Ha sido como un fin de semana largo", ha considerado.
De manera evidente, la mayor parte de los viajeros que se han decantado por Córdoba para pasar estos días de descanso han sido andaluces, ya que el puente era único y exclusivo de la comunidad autónoma de Andalucía. No obstante, Rizos ha señalado que también ha habido turistas extranjeros "pero no una cantidad significativa" y también de otras ciudades españolas como Madrid.
El sector de la hostelería y del turismo de Córdoba pone ahora la cuenta atrás hasta que llegue la temporada alta, que será "a partir de la Semana Santa", ha anotado la presidenta de Aehcor. Mientras tanto, ha continuado, la ocupación hasta entonces será de entre un 45 y un 50%, según sus previsiones.
"La mitad del puente ha ido bien, aunque todo se ha juntado en un día", ha señalado el presidente de Hostecor, Jesús Guerrero, quien ha culpado de esta situación a la lluvia, que se concentró durante buena parte de la jornada del sábado.
En esta línea, ha asegurado que "el jueves fue corto", si bien, el viernes era difícil encontrar un hueco en alguna terraza o restaurante del casco histórico de la capital cordobesa, que estuvieron repletos de públicos, frente a la soledad de este domingo, también marcado por el mal tiempo.
Al igual Elena Rizos, ha considerado que el Puente de Andalucía ha sido "un fin de semana largo" en el caso de Córdoba. "Los días fuertes no fallan y debería haberse llenado un poco más, pero no ha sido posible por la lluvia", ha detallado, al tiempo que ha destacado que en la mayor parte de los bares y restaurantes de la capital ha predominado la presencia de turistas andaluces y, en su mayoría, familias con niños.
Récord de visitas en enero
A la espera de que se hagan públicos los datos del pasado mes de febrero, Córdoba han empezado el año registrando un récord de turistas, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Ocupación Hotelera. Hay que tener en cuenta que estos datos solo recogen los viajeros alojados en hoteles, pensiones y hostales y no en apartamentos turísticos.
En concreto, a lo largo del pasado mes de enero los hoteles cordobeses sumaron 133.108 pernoctaciones, mientras que en el mismo periodo, pero del año 2024 la cifra fue de 123.570, lo que supone que en un año se ha registrado un incremento del 7,7%. En enero de 2020, justo antes del estallido de la pandemia, el número de noches de hotel registradas fue de 131.104, cuando se batió el récord de pernoctaciones, mientras que el de visitantes fue de 74.638. Con ello, en enero de este año se ha anotado un nuevo máximo histórico de noches de hotel en la provincia cordobesa.
Por su parte, el número de viajeros que eligieron la provincia de Córdoba durante el mes de enero para pasar unos días de descanso o conocer toda su belleza y monumentos se elevó a 76.019, un 1,99% más que el mismo mes de 2024. En esta ocasión y, a diferencia de otros meses, han sido los turistas nacionales los mayoritarios, ya que del total han sido 50.749 los que han llegado de algún punto de España -lo que representa un 66,7%-, mientras que 25.270 han sido extranjeros.
También te puede interesar
Lo último