Así será el nuevo complejo deportivo de San Eulogio de Córdoba

Infraestructuras

Las actuaciones cuentan con presupuesto de 800.000 euros y el periodo de ejecución previsto es de cinco meses

El proyecto contempla un campo de fútbol con césped artificial

Aspecto actual que presenta el interior del campo de fútbol de San Eulogio.
Aspecto actual que presenta el interior del campo de fútbol de San Eulogio. / Miguel Ángel Salas

Es una demanda histórica de los vecinos del Distrito Sur y, tras demasiados años de espera y propuestas que nunca se han llevado a cabo, al final el complejo deportivo de San Eulogio, ubicado en el barrio de Fray Albino, lucirá una nueva cara con el desarrollo del proyecto que se ha presentado este viernes en las mismas instalaciones, que se encuentran cerradas a cal y canto debido al mal estado en el que se encuentran.

Lourdes Chacón es técnico de la Gerencia Municipal de Urbanismo y ha sido una de las encargadas en dar a conocer el proyecto, que tiene en su primera fase un presupuesto de 800.000 euros. Pero, ¿qué se va a hacer en este recinto una vez que se licite?

Pues, en primer lugar se va a sustituir el campo de albero por uno de césped artificial de fútbol-11, que se desarrollará longitudinalmente, además de dos campos de fútbol-7, que se desarrolla transversalmente.

Chacón ha detallado que este nuevo campo de césped artificial precisa de varias capas en su construcción, como una base de zahorra, una capa de aglomerado y el propio césped artificial.

Pero aún hay más, porque, según ha detallado, además del drenaje del campo también se prevé la ubicación de cuatro postes de luz de 16 metros de altura para su iluminación y, con ello, que el recinto se pueda utilizar de noche.

A todo ello, hay que sumar la reforma integral de los vestuarios, que incluye también la mejora de la estructura de la cubierta. En este punto, Chacón ha reconocido que con las catas "se ha visto que tiene unas cestas de madera en mal estado y se van a sustituir y una cubierta de cibrocemento; además, se pondrán tejas". Unas actuaciones, ha anotado, que no van a cambiar la volumetría del espacio, ya que "va a seguir siendo la misma".

El proyecto también incluye la mejora del acceso, que "ahora mismo es impracticable con una rampa para que cumpla la norma de accesibilidad", por lo que se va a sustituir la escalera de acceso "para que se cumpla con la normativa vigente", ha indicado. El vestuario de los árbitros, que hay cuatro, también está incluido.

Otra de las actuaciones previstas es rebajar la rampa de vehículos que "tiene una pendiente muy acusada y no cumple la normativa para que pueda entrar un vehículo en caso de emergencia", ha añadido.

Chacón también ha avanzado otras dos mejoras, que tendrán "coste cero para el Ayuntamiento". En concreto, ha hecho referencia a que una de ellas se centrará en la entrada del público. Así, está previsto "el arreglo del cuerpo principal, las gradas, las puertas de entrada y los accesos a los aseos públicos", uno de ellos estará adaptado a personas con movilidad reducida.

Además, el proyecto contempla la mejora paisajística del entorno, mediante la sustitución de la parte superior del muro de la fachada por una reja para crear una mayor transparencia y que la instalación se integre en el barrio y viceversa.

En el caso de las gradas, en esta primera fase se van a adecentar dos cuerpos de las mismas que, además, no cumplen con la normativa de evacuación.

La puesta en marcha de este futuro recinto deportivo costará 800.000 euros, tal y como ha señalado el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes, quien ha destacado la importancia de este proyecto para que los pequeños del Distrito Sur cuenten con unas instalaciones deportivas en condiciones. Además, ha detallado que del total del presupuesto 500.000 euros cuesta solo la construcción del campo de fútbol. Aunque no ha dado fechas, ha anotado que "vamos a recuperar el campo en el menor tiempo posible".

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, por su parte, ha recordado que San Eulogio "es algo que está ligado a la historia de Córdoba, ya que fue el primer gran campo de la ciudad, aunque está en estado de abandono y cerrado desde hace muchos años porque no se puede usar".

En esta misma línea, ha reconocido que a pesar de los proyectos presentado sobre el complejo "nunca terminaban de arrancar" y ha recordado que desde el actual equipo de gobierno "hemos ido paso a paso y lo primero fue recuperar el espacio para la ciudad". Se refería Bellido a la donación que hizo Cajasur del citado estadio en mayo de 2020.

Tampoco él ha podido dar fechas acerca del proyecto, ya que ahora mismo lo que empieza es el proceso administrativo. Posteriormente, se sacará a licitación y, a continuación se adjudicará. No obstante, ha reconocido que "nos gustaría empezar el año 23 con esta obra en marcha, pero no deja de ser una fecha orientativa". El plazo de ejecución de las obras es de cinco meses desde su adjudicación.

Mientras, el presidente del Imdeco, Manuel Torrejimeno, ha recordado que se trata de un "proyecto de barrio, de ciudad, que estaba abandonado y ahora está viendo la luz.

Reivindicación histórica

La presentación del proyecto ha contado con la presencia de Manuel Barona, de la asociación vecinal Puente Romano, quien ha recordado que los vecinos de esta zona de la capital "llevamos muchos años de déficit de instalaciones, como las deportivas". "No existe casi nada, y si se lleva a cabo es una cosa súper necesaria y que en este momento es clave porque ya no se puede esperar más tiempo". Es más, ha asegurado que "los vecinos estábamos por salir a la calle".

Y es que, este espacio deportivo ha sido también ha sido objeto de mucha polvareda política, principalmente en las campañas electorales municipales de los años 2015 y 2019. Es más, esta presentación ha tenido lugar justo este viernes cuando acaba la campaña electoral de los comicios autonómicos de este domingo 19 de junio.

Por ello, el portavoz vecinal ha reiterado que "esperamos que esto sea una realidad; en cada elección ha habido una propuesta y luego no se ha realizado, pero las arquitectas me han dado esperanzas de que se puede realizar, aunque de los políticos siempre dudo".

stats