El mirador cultural de la Universidad

Reconocimiento El galardón es fruto de la colaboración de las diez universidades andaluzas

El proyecto Atalaya premia a Federico Mayor Zaragoza y la asociación Ubi Sunt?

Mayor Zaragoza y Sebastián Moreno posan con los asistentes a la entrega de premios, ayer en el Rectorado.
Mayor Zaragoza y Sebastián Moreno posan con los asistentes a la entrega de premios, ayer en el Rectorado.

Fue el máximo responsable de la Unesco durante 12 años, aunque su vida ha estado ligada siempre al mundo universitario. No en vano, Federico Mayor Zaragoza fue el rector de la Universidad de Granada entre 1968 y 1972. Por eso, defiende con ahínco el mundo académico y su extensión al sector cultural.

Por toda esta labor, Mayor Zaragoza recibió ayer el primer premio andaluz a la Cultura Universitaria, convocado dentro del proyecto Atalaya, en el que participan las diez universidades públicas de la comunidad. Para agradecer la concesión de este premio, Mayor Zaragoza se sirvió del significado de la palabra atalaya y lo vinculó al trabajo de la Universidad. "Una atalaya sirve para ver, sobre todo el futuro, y mirando hacia él hay muchos temas que corresponden a la cultura y a la Universidad", consideró.

En un alegato a la vida académica, Mayor Zaragoza consideró que la Universidad "no puede seguir silenciosa ante los problemas sociales" y, por ello, "ha llegado el momento de la acción". Es más, aseguró que el sistema universitario "tiene una responsabilidad muy especial" y que su misión es la de "permitir que cada uno sea dueño de su propio destino".

Junto a Mayor Zaragoza, el proyecto Atalaya galardonó a la asociación cultural Ubi Sunt?, de la Universidad de Cádiz, que se dedica a la edición de revistas, organización de congresos y otros proyectos. El colectivo, según explicó su portavoz, Sebastián Moreno, nació en 1997 y surgió gracias al trabajo de un grupo de alumnos y licenciados en Historia. El paso del tiempo y su constante labor en la promoción de la historia despertó la curiosidad de doctores en esta materia y de un gran número de estudiantes. Satisfecho por el reconocimiento, Moreno reconoció que no sienten merecedores y "menos aún" al lado de una personalidad como Mayor Zaragoza. Sin embargo, el que fuera director general de la Unesco se sirvió de la traducción del nombre del colectivo -"¿dónde están?"- para preguntarse "dónde están los estudiantes" y reclamar una mayor implicación en la cultura. "No podemos seguir viendo lo que pasa, tenemos que actuar y para ello necesitamos instituciones como Ubi Sunt?", incidió Mayor.

El proyecto Atalaya es una acción conjunta de los vicerrectorados de Extensión Cultural de las diez universidades públicas de Andalucía, que se centra en el desarrollo de actividades culturales y en el apoyo de los nuevos programas que surgen de un trabajo coordinado y en red.

stats