El homenaje a Julio Anguita en Córdoba no logra unir a IU y Podemos
Política
Antonio Maíllo aboga por una unidad "sin egoísmos" después de que Irene Montero se haya ausentado por un "imprevisto"
El Templo Romano de Córdoba se podrá visitar a partir de junio

Córdoba/El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha abogado este miércoles en Córdoba por una unidad "sin egoísmos" en el espacio político de la izquierda y ha pedido "profundidad democrática" a los partidos que lo conforman durante un acto de homenaje a Julio Anguita, del que se ha ausentado a última hora la líder de Podemos Irene Montero. Durante su intervención en el tradicional acto in memoriam de Julio Anguita, del que se cumple el quinto aniversario de su muerte y que organiza el Colectivo Prometeo, Maíllo ha expuesto que ante un momento actual de "capitalismo autoritario", el "neoliberalismo también penetra en forma de individualismo, de hiperliderazgo y de egocentrismo en organizaciones que decimos disputarlo".
"Cuando ese esquema de valores penetra incluso en organizaciones que se dicen o decimos que queremos combatirlo es que nos están ganando, y por tanto, los valores culturales del individualismo, de la egopolítica, de la ausencia del bien común, es un triunfo del neoliberalismo", ha añadido.
Aunque ha manifestado que le gustaría "estar a las puertas de una revolución socialista, la realidad no es así", por lo que ante una situación en la que "puede irse al sumidero de la historia la reivindicación y los derechos conquistados por el movimiento de obrero" ha considerado necesario combatirla "desde un espacio de unidad que tenga una base común de valores programática y de profundización democrática".
"No vamos a asumir históricamente que por nuestro desistimiento, fragmentación o egoísmo en política dejemos el campo abierto a la reacción, al autoritarismo y a la destrucción de los derechos que tenemos que conquistar, los que hemos conquistado y los que quedan por conquistar", ha continuado Maíllo.
En alusión a las similitudes entre Julio Anguita y Pepe Mujica, ex dirigente uruguayo recientemente fallecido, Maíllo ha afirmado que ambos incidían en que la sociedad "se transforma desde la convergencia política y social" y que esa unidad "es la única oportunidad de mantener y dar credibilidad a una esperanza".
Irene Montero ahonda en las diferencias
Precisamente, la imagen de unidad que se quería dar en el acto se ha frustrado después de que la exministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero, se ausentará del acto en Córdoba. A través de las redes sociales y mediante una carta pública, Montero también ha proclamado que Podemos está en la "orilla de la paz", como quería Anguita, frente al actual Gobierno, en el que participa IU, de "guerra", del "rearme" y de "apoyo al genocidio" en Palestina. También alude en su escrito a que hay que desmarcarse de las "fuerzas de la guerra".
Fuentes de la formación morada han explicado a Europa Press que Irene Montero ha tenido un imprevisto que le ha impedido poder desplazarse a Córdoba esta tarde, como tenía previsto inicialmente.
De esta forma, se frustra la posibilidad de que Maíllo y Montero coincidieran en un mismo acto, lo que hubiera supuesto la primera imagen de dos destacados dirigentes estatales de IU y Podemos en un evento desde la ruptura de los morados con Sumar de finales de 2023. También hubo un intento en las fiestas del PCE de congregar a dirigentes de estas formaciones, pero en ese caso la representante de Podemos María Teresa Pérez, que fue anunciada como ponente, tampoco acudió.
Aparte, el acto organizado por el Colectivo Prometeo, bajo el lema En la misma orilla, se daba en un contexto de pleno debate en la izquierda alternativa sobre las alianzas electorales, con el foco puesto en las elecciones andaluzas y sobre la posibilidad de reeditar una confluencia amplia de la izquierda, como pasó con la marca Por Andalucía que integró a IU, Podemos, Más País Andalucía (ahora referenciada en Sumar) y otras formaciones de izquierda.
En el cartel de ponentes han figurado el eurodiputado de Bildu, Pernando Barrena, y el exdiputado de ERC en el Congreso Joan Tardà. Eso sí, entre los intervinientes no figura ningún cargo de Sumar, que entiende que los organizadores han optado por dirigentes que tuvieron relación el exlíder de IU.
Tras el mensaje de Belarra
La incomparecencia de Montero en este evento se produce después de que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, avisara este martes y en alusión a IU que en materia de alianzas electorales, tanto en el caso de Andalucía como a nivel estatal, va a tener que elegir entre concurrir con su formación o mantener el apoyo al Gobierno y Sumar, al sentenciar que ambas cosas son incompatibles. "Tienen que decidir si están por hacer crecer las fuerzas de la paz, por construir candidaturas por la paz o si van a continuar empujando el consenso de guerra desde ese Gobierno", enfatizó Belarra, para recalcar que Podemos está en la "posición de siempre" contraria a la subida del gasto militar y la deriva belicista que aprecia en el Ejecutivo.
Por su parte, Montero traslada en su misiva al Colectivo Prometeo que siente mucho no poder acudir al acto de homenaje a Anguita y se compromete "a reparar pronto esta ausencia". Tras destacar su "profundo cariño y reconocimiento" a la figura de Anguita, a la que ha reivindicado en numerosa ocasiones, ha expuesto que "la paz es la tarea política más importante ahora", dado que los "dueños del mundo" y "las élites europeas" imponen un "régimen de guerra" que desmantelará, según sostiene, derechos conquistados.
No hay comentarios