Las gestiones a través de Salud Responde aumentan un 31%

Casi el 33% de la población cuenta con la 'app' que permite pedir cita a través del móvil, la herramienta más utilizada en estos casos

La aplicación es la herramienta más usada por los cordobeses para pedir cita con el médico.
La aplicación es la herramienta más usada por los cordobeses para pedir cita con el médico. / El Día
E. P.

02 de septiembre 2018 - 02:35

Los cordobeses han realizado un total de 3.071.418 gestiones con Salud Responde en los primeros seis meses de este año, lo que ha supuesto un incremento de un 31,5% con respecto al mismo periodo del año anterior. De todas ellas, 2.625.772 fueron peticiones de citas para el médico o pediatra y para enfermería de atención primaria, siendo la vía más utilizada la aplicación gratuita con 2.050.345. Según informaron desde la Delegación territorial de Salud de la Junta de Andalucía, en este semestre, las gestiones llevadas a cabo para concertar, anular o informase de las citas a través de la app de Salud Responde han aumentado un 45,2%. La provincia continúa liderando el uso de la aplicación en Andalucía, dado que desde la puesta en funcionamiento de esta herramienta móvil gratuita de Salud Responde el 32,7% de la población, 261.942 cordobeses, la tienen ya descargada. Esto ha supuesto un incremento del 30,7% con respecto a julio del año anterior, en el que eran 200.381 los cordobeses que la utilizaban.

Por la vía telefónica, atendida por personal con una formación específica en técnicas de comunicación, gestión de emociones, quejas y reclamaciones y un entrenamiento continuo para mejorar la calidad del servicio, se han gestionado 571.108 consultas, anulaciones o peticiones de citas previa. Todas ellas se han llevado a cabo a través del 955545060, el nuevo número para contactar con Salud Responde y solicitar los más de 30 servicios que la consejería ofrece a través de este centro. Por esta vía se gestionan también las peticiones referentes a la consulta, anulación o reubicación de las citas con los especialistas de los diferentes centros sanitarios, que han registrado un incremento del 27% con respecto al semestre anterior. Este servicio ha sido utilizado en 45.059 ocasiones, tanto para resolver las solicitudes referentes a estas citas como para aquellas que hayan sido dadas para pruebas diagnósticas, ya sea en un hospital regional, comarcal o en un centro de especialidades o centro de alta resolución. Al respecto, el tiempo en el que un usuario gestiona su cita por esta vía, ya sea para pedirla, anularla o cambiarla es de 45 segundos de media.

En cuanto a Internet, es el segundo canal de acceso más utilizado por los cordobeses para la gestión de sus citas, con 726.718 citas dadas a través de Intersas, accesible desde las páginas web de la consejería y la del Servicio Andaluz de Salud.

Con la tecnología de mensajería instantánea incorporada en la plataforma de Salud Responde, los cordobeses que lo deseen pueden recibir a través de la aplicación gratuita recordatorios sobre estas citas, notificaciones y alertas sobre cambios en las mismas, alertas sanitarias, mensajes y consejos ante la ola de calor, alergias u otras campañas, tanto en formato texto, como a través de vídeos o enlaces a páginas de referencias. En este semestre se han enviado 148.383 mensajes por estos motivos y se han recordado 76.647 citas de diferentes especialidades de los hospitales Infanta Margarita y Reina Sofía.

stats