Los empresarios de Las Quemadas demandan infraestructuras tras anunciar Indra su instalación en el polígono

Las empresas allí instaladas reivindican un acceso directo a la A-4, mejoras en el tránsito peatonal y un centro de servicios para los trabajadores, entre otras cuestiones

Indra refuerza su apuesta por Córdoba con una fábrica de radares

La junta directiva de Quemasem
La junta directiva de Quemasem / E.D.C.

El anuncio de Indra Group de su futura instalación el Polígono de Las Quemadas, donde pondrá en marcha una planta de montaje de radares, ha sido acogido con satisfacción por los empresarios de la zona, pero también con una llamada de atención: siguen pendientes carencias estructurales "que venimos denunciando desde hace años".

Así lo ha puesto de manifiesto la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Las Quemadas (Quemasem), que considera "la llegada de Indra debe ser un punto de inflexión para consolidar el futuro de Las Quemadas como eje estratégico del desarrollo industrial cordobés" y para ello, reclama que se ejecuten "de forma urgente las inversiones comprometidas".

Las empresas allí instaladas demandan una mejora de los accesos viales, con un enlace directo con la Autovía del Sur (A-4). Aunque el proyecto está ya en marcha y en fase de expropiación de terrenos, "a día de hoy no existe un acceso ágil ni adecuado para el tráfico pesado y logístico que requiere un polígono de esta envergadura. Esta conexión es clave para garantizar la competitividad, la seguridad y el desarrollo futuro de Las Quemadas", advierten.

Asimismo, reivindican la conversión en vía urbana del tramo de la Nacional IV (Glorieta Louviérè – Rabanales – Las Quemadas) dentro del proyecto de ciudad "mejorando la movilidad sostenible, descenso de accidentes y la peatonalización, para caminar hasta el puesto de trabajo".

El polígono adolece según los empresarios de infraestructuras básicas y mantenimiento. Siguen existiendo deficiencias en el mantenimiento regular y constante del polígono en cuanto a alumbrado, zonas verdes, señalan.

También reclaman la puesta en marcha de un centro de servicios integrados, con la construcción de un espacio "donde ofrecer prestaciones básicas a trabajadores y empleadores del polígono, como una estafeta de correos, ambulatorio médico, guardería laboral de empresas, comedor colectivo-refugio climático, etc.".

"Desde Quemasem damos la más calurosa bienvenida a Indra, una empresa líder internacional en innovación, tecnología y defensa. Su elección por Las Quemadas confirma el potencial y la capacidad de atracción de este enclave industrial", remarca la Asociación, que invita a la multinacional tecnológica a integrarse en el colectivo. En Las Quemadas operan en estos momentos más de 900 empresas.

El proyecto de Indra

Indra Group realizará una importante inversión en Córdoba para poner en marcha una planta de fabricación de radares en Las Quemadas, además de cerrar la compra de otra instalación en Rabanales 21 y mantener sus planes de desarrollar un proyecto en las instalaciones del antiguo recinto ferial San Carlos.

El proyecto, en el marco de la Base Logística del Ejército de Tierra y en la estrategia nacional de reforzamiento de la industria de la defensa, se desarrollará en una instalación ya existente, una planta de 13.000 metros cuadrados que será alquilada. En ella se producirán radares antidrón y contra proyectiles tipo Nemus, así como de vigilancia espacial modelo S3T y radares tácticos multirol MTR basados en tecnología de la Agencia Espacial Europea (AESA).

stats