Dos edificios de Córdoba, nominados al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea

Reconocimiento

Observatorio de Fauna de Los Pedroches.
Observatorio de Fauna de Los Pedroches. / El Día
Efe

13 de octubre 2023 - 18:27

El Tanque Garden en Santa Cruz de Tenerife, la Biblioteca Pública del Estado de Córdoba, el edifico Fontán en Santiago de Compostela o la Casa Tarrago en Barcelona son algunos de los 29 proyectos españoles nominados al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea / Premios Mies van der Rohe 2024.

La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han anunciado este viernes 13 de octubre el total de 362 proyectos de 38 países que han sido nominados a estos premios en los que España cuenta con el mayor número de proyectos seleccionados, un total de 29.

Los Premios Mies van der Rohe 2024, que iniciaron su 18 ciclo en mayo de 2023, cuenta con una red de nominadores expertos de las asociaciones de arquitectura de toda Europa, que son los que han propuesto estos 362 proyectos. A partir de ahora, el jurado seleccionará 40 proyectos y después visitará a los finalistas, una oportunidad para hablar con los arquitectos, sus equipos, los clientes y promotores del proyecto y aquellas personas sobre las que las obras tienen repercusión.

En el caso de Córdoba, entre los nominados se encuentra la citada Biblioteca Pública del Estado Grupo Cántico -conocida popularmente como la de Los Patos-, que no se ha inaugurado aún, y que fue diseñada por Paredes Pedrosa Arquitectos en los Jardines de la Agricultura. El espacio cuenta con una superficie de 7.194 metros cuadrados construidos y distribuidos en cuatro plantas.

El segundo edificio de la provincia de Córdoba que ha sido nominado a estos reconocidos galardones es el Observatorio de fauna de Los Pedroches, obra del arquitecto Rafael de la Hoz. En concreto, este edificio -construido en la finca Dehesa de Los Rodeos, en el término municipal de Cardeña- ya tiene el XVII Premio de Arquitectura del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba.

El resto de proyectos que optan al mismo premio con:

  • El Tanque Garden: Un edificio posindustrial que ha sido rehabilitado de manera ecológica en Santa Cruz de Tenerife.
  • Centro deportivo La Unión de San José de la Rinconada (Sevilla).
  • La rehabilitación y extensión de una vivienda en San Cugat del Vallés (Barcelona).
  • Una vivienda particular de Mojácar (Almería).
  • La Casa-Fábrica Natura Bissé de Cerdanyola del Vallès (Barcelona).
  • El edificio de viviendas sociales Living in Lime de Son Servera (Mallorca).
  • El Centro de día para jóvenes con autismo APNABI en Derio (Bizkaia).
  • El edificio residencial Llacuna de Barcelona.
  • La Villa B de Ciutadella (Menorca).
  • Un edificio de 40 viviendas sociales en Sant Feliú de Llobregat (Barcelona).
  • El edificio Fontán de Santiago de Compostela (Galicia).
  • El Centro Internacional de Fotografía Toni Catany en Llucmajor (Mallorca).
  • Casa Sinapsis en Sevilla.
  • La Carbonería (Casa Tarrago), en Barcelona.
  • El Centro Social El Rosel de Reus (Tarragona).
  • El edificio Passeig de Gràcia 109-111. Mandarin Residences & Casa Seat, en Barcelona.
  • La Escuela de Arte de Valladolid. - Las piscinas municipales de Castromonte (Valladolid).
  • LaScalA NSA6, 100 viviendas sociales en Madrid.
  • La nueva Facultad de Psicología y Logopedia de Málaga.
  • Rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía (Sevilla).
  • Pallars 180, un edificio rehabilitado en el Poblenou (Barcelona).
  • La Escuela Regio en El Encinar de los Reyes (Madrid).
  • Adecuación paisajística e intervención en la Almadraba de Nueva Umbría de Lepe (Huelva).
  • El edificio de viviendas sociales 1737 de Gavà (Barcelona).
  • Centro de interpretación do castro de Castromaior/ Portomarín (Lugo).
  • La Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona
stats