Dónde comer en Córdoba tarta de zanahoria, el pastel de moda
-
Sobre el papel, puede parecer poco apetitoso, más propio de una menestra o de un puré, pero incluir la zanahoria como materia prima en la repostería es una buena idea. Tanto que la tarta que lleva esta hortaliza como ingrediente principal se ha convertido en el pastel de moda, retomando el testigo que tiempo atrás portaron la tarta de queso o el brownie. Este jueves, 3 de febrero, se celebra su día mundial, aunque también pueda sonar a rareza.

¿Qué tiene la tarta de zanahoria para adelantar a estos duros rivales en las vitrinas de las reposterías? "Es esponjosa, suave, jugosa y no especialmente dulce, ya que las distintas especies le aportan muchos matices según la receta", acierta a decir Martina Martos, la mano ejecutora y el alma de Martina Cakes, destino obligatorio para los paladares más golosos de Córdoba en la avenida de Cervantes, 2. Martina elabora tartas personalizadas, con formas y colores que parecen imposibles para endulzar cumpleaños, bodas y todo tipo de eventos. Aunque quien quiera saciar un capricho repentino también puede hacerlo con una porción individual, y entre las muchas opciones disponibles en el mostrador nunca faltan dos creaciones de zanahoria: la clásica, con el frosting de queso, y la tarta de zanahoria y queso, una creación made in Martina tan sabrosa como cuqui y que, por tanto, lo mismo llena estómagos que stories en Istagram. "La de zanahoria es la tarta que más se vende, aparte de la de chocolate. Es un acierto seguro, la que más utilizamos en bodas y celebraciones, aunque pueda parecer raro", explica. Su receta, "protegida", resultado de muchos intentos, lleva 400 gramos de zanahoria, nueces, harina, huevo y aceite de olivo y es una bizcocho de zanahoria, con nueces, harina, huevo, aceite de oliva, aparte de las especias y los trucos de rigor. Martina Cakes abre de lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00; los fines de semana, la apertura se retrasa a las 10:30.

La pastelería Butterfly, en el número 1 de Cañito Bazán, es otra de las grandes renovadoras del arte repostero en Córdoba. Su propietaria, Isa Blanco, cuenta que los clientes sienten especial predilección por la tarta de zanahoria: "Es la que más se vende, le encanta todo mundo". Lleva crema de queso Philadelphia y toquecitos de canela y jengibre, aparte de casi 400 gramos de zanahoria "de mercado, siempre fresca", que le aportan jugosidad y esponjosidad. "Es una receta inglesa que retoqué a mi gusto, y la gente me dice que es la mejor", dice con satisfacción. Aconseja tomarla acompañada con un café o un té, porque los batidos o los zumos le restan matices. Y, si se quiere compartir, se puede aprovechar para probar distintos sabores, como la de chocolate con Kinder o la de queso con chocolate blanco, dos clásicos del local. Además, como cuenta Isa, la carta nunca para de cambiar, por lo que es previsible que con el inicio de la temporada ahora en septiembre haya alguna sorpresa. Butterfly abre de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00; también sirven a través de Glovo.

En La Tarterie, en el número 13 de Claudio Claudio Marcelo, también saben lo que es sacarle buen partido a la zanahoria. La suya es una receta "clásica", que lleva de base un bizcocho animado con canela, explica Irene Martos, propietaria y repostera. Para rematar, como mandan los cánones, el frosting de queso crema y una decoración a base de nueces, que le aportan el crujiente. "Todas nuestras tartas tienen una gran demanda, pero la de zanahoria la que más", anima Irena a probar a todos aquellos despistados que todavía no lo hayan hecho. Y quienes ya sean habituales de La Tarterie, pues cuenta con una legión de seguidores, pueden atreverse con otros sabores como el red velvet, el chocolate y dulce de leche o la cerveza negra y el cacao. "Siempre utilizamos cacao puro ecológico y de comercio justo", explica además. También elaboran productos sin gluten, sin lactosa y sin azúcar por encargo.

Qurtuba Cakes es la propuesta personalísima de Charo Delmás. Sin local de venta al público, la repostera lleva casi dos años trabajando por encargo, y cada vez son más los adeptos a sus tartas y a sus cupcakes. Entre las más demandadas, aparte de los tradicionales productos de chocolate, están los de zanahoria, que elabora en tartas, cupcakes y cakes pop. Su receta está especiada con nuez moscada y canela, y el contrapunto cremoso lo aporta un frosting de queso. "Es una de las elaboraciones más fáciles, ya que se puede hacer a mano, con varilla, sin necesidad de batidora eléctrica, pues no hay que espumar los huevos", anima a probar. Aunque, claro está, lo complicado es sacar sobresaliente, como es su caso. Otras opciones en su repertorio son la tarta de chocolate rellena de trufa o la de café y chocolate, con una butter cream de merengue suizo. El chocolate también es materia prima imprescindible para muchos de sus cupcakes, con una amplísima gama de sabores como red velvet, Baileys o champán.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios