Coronavirus

El covid-19 sigue desbocado en Córdoba: 210 positivos en un día y 132 hospitalizados

  • Es la segunda subida más alta tras el tirón de 339 casos del 18 de septiembre, cuando la Junta justificó el aumento por la avería en una de las máquinas que procesa las PCR

  • El brote de la residencia de mayores El Yate de Alcolea pasa de 31 confirmados el pasado jueves a 84 actuales 

  • El covid-19 ya ha golpeado al 96% de los municipios de Córdoba

Urgencias del Reina Sofía.

Urgencias del Reina Sofía. / Juan Ayala

Lejos de doblegar esta segunda ola de covid-19 en Córdoba, la realidad manifiesta es que la provincia está acumulando una incendia de contagios que ya ha colocado a la capital a la cabeza de Andalucía. Cada día, la provincia suma más de 100 casos con excepciones por debajo de esa cifra muy puntuales y con repuntes como el contabilizado este sábado.

Y es que, según el parte oficial de la Consejería de Salud y Familias, en las últimas 24 horas la provincia ha sumado 210 nuevos casos de coronavirus. Se trata del segundo aumento diario más alto de toda la pandemia (incluida también la primera ola) tras el informado el pasado 18 de septiembre. En esa jornada, cabe recordar, la Junta justificó la subida de contagios (casi 340 más) por la avería en una de las máquinas procesadoras de las pruebas PCR. Este hecho hizo que muchos test quedaran a la espera de ser evaluados, de manera que una vez tuvieron resultados salieron todos de golpe.

Sin embargo, la subida de este sábado no tiene causa justificada más allá del avance del virus en la provincia, o al menos el Gobierno andaluz no ha puntualizado nada hasta ahora. Esos 210 casos más sitúan a Córdoba como la tercera provincia andaluza con la subida más alta de esta jornada, solo por detrás de Sevilla (447 más) y Málaga (254 más), territorios muchísimo más poblados que el cordobés.

Mientras, los datos de nuevos contagios informados por la consejería sitúan el total de positivos en 6.137 desde que se declarara la pandemia. Si a estos positivos, que son los detectados mediante pruebas PCR, se les suma el dato de test rápidos y pruebas serológicas, ese total ya se iría por encima de los 6.500.

Y a pesar de que los expertos señalan que el virus ya ha perdido mucha carga vírica y que en estos momentos el grupo más abultado de positivos es el de la gente joven, los ingresos continúan al alza y empiezan a mostrar ya valores preocupantes. Prácticamente con tasa 0 durante el verano y con poca incidencia en los comienzos de esta segunda ola, las hospitalizaciones no terminan de estabilizarse y, lejos de bajar, aumentan cada día.

Según el parte de Salud y Familias, en los hospitales de la provincia de Córdoba hay actualmente ingresadas 132 personas, esto es, nueve más que ayer. De estas 132 hospitalizaciones, una quincena se localizan en Unidades de Cuidados Intensivos (dos más que ayer).

En el total acumulado, los ingresos son ya 875, de los cuales 103 se corresponden a la UCI. Según el parte, el total de hospitalizaciones en cuidados intensivos ha perdido un ingreso. La explicación que Salud da a este hecho (y a la mayoría de cambios pocos lógicos que en ocasiones se perciben en el informe) es la siguiente: "Las pequeñas oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos".

Sin fallecidos y solo un curado

La única buena lectura que puede extraerse del parte de este sábado 26 de septiembre es que ninguna  personas ha perdido la vida en las últimas horas por complicaciones derivadas de contraer el virus. Por lo tanto, el dato de decesos en Córdoba por covid-19 se mantiene en los mismos niveles que ayer. Concretamente, 148 personas han muerto en la provincia a causa del coronavirus.

Ni siquiera es bueno el dato relativo a las personas que han conseguido curarse ya que, con respecto ayer, solo un paciente contagiado ha superado el virus. En total, 2.595 personas se han recuperado del covid-19 en Córdoba desde el inicio de la pandemia.

Todos estos datos suponen, a su vez, un aumento en el número de casos activos (personas con capacidad de contagiar). Teniendo en cuenta la alta subida de contagios y los hechos de que no haya habido nuevos decesos ni apenas curados deja la cifra de casos activos en unos 3.800.

Brotes en residencias

Mientras, los dos únicos brotes localizados en residencias de mayores que presentan cambios son los de El Yate y Orpea Sierra. Según Salud, la residencia El Yate Vitalia de Alcolea suma ya 84 casos, de los cuales 65 son residentes y 19 trabajadores). La última información que se tenía acerca de este brote es de hace dos días, cuando los afectados eran 31.

El brote de Orpea Sierra afecta ya a 64 residentes y 24 trabajadores, es decir, a un total de 88 personas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios