Córdoba firmará dos protocolos con empresas en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de Madrid
Feindef
El expositor del Ayuntamiento ocupará 155 metros cuadrados y contará con la presencia de 75 compañías cordobesas
Vimcorsa impulsa la construcción de hasta 231 viviendas protegidas en Huerta de Santa Isabel Oeste

Córdoba/Córdoba aprovechará su presencia en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se celebra del 12 al 14 de mayo en Madrid, para mostrar "todo su músculo" tras dos años de intenso trabajo como sede de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). Y no solo eso, el Ayuntamiento aprovechará su presencia en Ifema, donde será el único consistorio con expositor propio, para firmar dos protocolos que impulsen la proyección de las empresas locales y de la propia ciudad, como ha avanzado este lunes la responsable municipal de Empleo, Blanca Torrent.
El primer protocolo será a tres: entre el Ayuntamiento, la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), y la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide). El objetivo es "reforzar el papel de las empresas locales" en su relación con las instituciones para que estén más presentes en licitaciones y adjudicaciones. El segundo protocolo será a dos bandas: entre el Ayuntamiento y el Clúster Andalucía Logistics.
Feindef contará con 600 expositores de 65 países y con la presencia de un centenar de delegaciones. La previsión es que más de 35.000 profesionales visiten la feria, lo que supone "una gran oportunidad para mostrar el enorme potencial de Córdoba en los ámbitos de la defensa y la logística", como ha recalcado la también presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec), sobre todo teniendo en cuenta la situación geopolítica actual y la recomendación para que los estados refuercen su seguridad.
75 empresas cordobesas acudirán a Feindef
Desde Córdoba, y de la mano del Ayuntamiento, un total de 75 empresas acudirán a Feindef. Ocuparán el expositor del Ayuntamiento, que será tipo isla, "accesible por todos sus lados", con una superficie de 155 metros cuadrados. Estará orientado al pasillo principal, frente al stand del Ejército de Tierra, ha detallado Torrent. Tendrá una zona institucional para acciones promocionales de la ciudad, lo que permitirá a Córdoba posicionarse como centro logístico de la industria de defensa, y un área de trabajo para que las empresas mantengan reuniones bilaterales. Esta zona está diseñada "para tener mayor privacidad" y brindar "un entorno adecuado para los negocios".
El Ayuntamiento, además, ha elaborado un "programa institucional muy potente" que se centrará en el fomento de proyectos de I+D+i, en la importancia de los recursos humanos en la base logística, en la captación de recursos para proyectos estratégicos y en el papel de la mujer, ha enumerado Torrent. Habrá, además, una mesa redonda en la que participarán compañías punteras como Pegasus y Escribano; y, finalmente, se firmarán los dos citados protocolos de colaboración. La responsable municipal ha confiado en que toda esta actividad permita "generar networking", porque Córdoba asiste a la feria "orgullosísima" de sus empresas.
Una mesa redonda de primer nivel
La ciudad estará en Madrid acompañada por el parque tecnológico Rabanales 21, el Clúster Andalucía Logistic y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), agentes que han coincidido en destacar este lunes las elevadas expectativas puestas en la cita. El presidente de Rabanales 21, Juan Antonio Caballero, ha subrayado que se trata de una feria "estratégica" tras la llegada a Córdoba de "dos empresas potentes y referentes", como son Escribano y Santa Bárbara. "Entendemos que harán de empresas tractoras, por lo que es casi una obligación estar presentes en Madrid, pues es el lugar para tener relación con otras compañías", ha destacado Caballero.
Mientras, el presidente del Clúster Andalucía Logistic, Miguel Ángel Tamarit, ha considerado "un acierto" que Córdoba cuente con expositor propio "teniendo en cuenta la situación geopolítica actual". Es, además, una "oportunidad excelente" para mostrar el trabajo realizado en los últimos dos años para impulsar la Base Logística del Ejército, de manera que "se podrán ver las capacidades y cómo se está preparando el empresariado". El Clúster, en concreto, celebrará varias jornadas para exponer las diferentes acciones en las que trabaja en el ámbito de la defensa; asimismo, coordinará una mesa para divulgar las oportunidades de la base "como dinamizador de la economía andaluza".
El presidente de CECO, Antonio Díaz, ha avanzado por su parte que la patronal mostrará el funcionamiento de la Oficina de Apoyo al Inversor, con la misión de que los inversores visualicen Córdoba como "una oportunidad de negocio". La presentación será el día 13, a lo que se sumará una mesa redonda "de primer nivel" en la que participarán, entre otros, el responsable de Madrid Invest, Luis Socías; la consejera delegada de Eulen, Carlota Álvarez; el presidente de Aesmide, Gerardo Sánchez, y Elena Delgado, una de las responsables de Escribano.
Un amplio apoyo institucional
La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España es una cita bienal organizada por la Fundación Feindef y apoyada institucionalmente por el Ministerio de Defensa. Con la incorporación de un pabellón adicional en Ifema y una superficie de más de 50.000 metros cuadrados, Feindef 25 se consolida como el escaparate de referencia del sector para la proyección de las empresas y organizaciones en el mercado internacional, según explica la propia organización. Con un carácter exclusivamente profesional e internacional, cuenta con el apoyo institucional de la Unión Europea, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio del Interior -incluyendo la participación de la Guardia Civil, la Policía Nacional y Protección Civil-, el Ministerio de Industria y Turismo, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y organismos como CNI, INTA, Incibe, Enisa, ICEX o CDTI.
La Fundación Feindef nació en 2020 con el propósito de impulsar la industria de defensa y seguridad española y favorecer su internacionalización. Fundada por el Ministerio de Defensa y las asociaciones industriales Tedae y Aesmide, la Fundación Feindef tiene como objetivo ser un "verdadero instrumento" que permita a la industria española "ocupar el lugar destacado que le corresponde en España y proyectar una imagen exterior de modernidad e innovación acorde con la realidad".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Bodegas Emilio Moro