Vimcorsa impulsa la construcción de hasta 231 viviendas protegidas en Huerta de Santa Isabel Oeste
El consejo de administración de la empresa municipal aceptó el pasado enero la cesión de suelos por parte del Ayuntamiento para edificar 650 VPO en distintas zonas de la ciudad
Vimcorsa construirá hasta 65 viviendas de alquiler para jóvenes o mayores en El Pretorio

El consejo de administración de Vimcorsa aceptó en su sesión del pasado 24 de enero la cesión de suelos por parte del Ayuntamiento para la construcción de unas 650 viviendas de protección oficial (VPO) en la ciudad. Vimcorsa invertirá un total de unos 100 millones de euros en estas promociones, cuyo valor total se aproxima a los 15 millones de euros.
Las zonas que los acogerán son: calle Acera de Granada, en el Campo de la Verdad (30 viviendas); calle librero Rogelio Luque, en San Rafael de la Albaida (30 viviendas); calle Nuestra Señora de la Merced, en los terrenos del antiguo centro penitenciario de Córdoba en la zona de Fátima (72 viviendas); y finalmente 514 se ubicarán en la Huerta Santa Isabel Oeste, PAU O-4, cuya urbanización está actualmente en curso. En concreto, Vimcorsa construirá en 3 parcelas: 9.2, 14.1 y 8.2 b.
Pues bien, la empresa municipal de la vivienda de Córdoba acaba de licitar el contrato para la redacción de los proyectos básico y de ejecución, de telecomunicaciones y de actividad industrial, los proyectos de instalaciones, el estudio de seguridad y salud, de las direcciones de obra y de ejecución y la asistencia técnica para la promoción de entre 193 y 231 viviendas de protección oficial (VPO), más plazas de aparcamiento y trasteros, en la parcela unas de esas tres parcelas de Huerta de Santa Isabel Oeste, concretamente la 9.2.
Según detalla la documentación de la licitación, ese contrato se ha licitado por un montante económico 725.323 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 125 días. El plazo fijado para que las empresas presenten sus ofertas concluye el próximo 26 de mayo.
Tal y como estipula el contrato, estas viviendas protegidas que Vimcorsa construirá en la parcela 9.2 de Huerta de Santa Isabel Oeste deberán contar preferentemente con tres dormitorios y dos baños y la cocina no podrá estar incorporada al salón. Asimismo, cada piso, que será en régimen de venta, tendrá plaza de aparcamiento y trastero.
Otros proyectos
A finales del pasado año ya se resolvieron y firmó el contrato por los servicios de redacción de proyecto básico, de ejecución, así como la dirección de obra de la promoción de 30 viviendas en el Campo de la Verdad, calle Acera de Granada. También estaban entonces muy avanzados los procedimientos de contratación de los mismos servicios de redacción de proyecto y ejecución de obra de las promociones de San Rafael de la Albaida y Fátima. Por último, para principios de este año se tenían previstos los tres proyectos para las promociones del PAU O-4; en Huerta de Santa Isabel Oeste. Siendo todas ellas actuaciones en suelo municipal en cuya adquisición se está trabajando.
El Ayuntamiento, además, tiene en marcha un proyecto para alojamientos en régimen de alquiler de Fátima, a construir en los terrenos del antiguo centro penitenciario de Córdoba. La inversión prevista para este complejo, que se ubicará en la calle Grabador Palomino, es de 11 millones de euros. Serán aproximadamente un centenar de alojamientos.
En el caso de las promociones de alojamientos destinados a los jóvenes y mayores en régimen de alquiler, el Ayuntamiento anunció que en la primavera de 2025 se entregaría la segunda fase de los alojamientos para mayores de Sama Naharro. Cuenta con 113 nuevas unidades, que se suman a las 155 unidades construidas en la primera fase de este complejo residencial. La inversión total de esta segunda fase es de 10,5 millones de euros.
Desde el Ayuntamiento ya informaron de que "con la aprobación de la revisión del Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Córdoba 2024-2029, en el que se prevé la construcción de 2.144 viviendas de VPO, se produce un incremento notable de la previsión de vivienda protegida respecto de las licencias concedidas en los últimos cinco años, tanto de promoción privada como pública. Además, más de un tercio de ellas se ejecutarán con fondos municipales. Esto es, la inversión estimada en vivienda de nueva construcción supone unos 212 millones de euros, de los cuales 82 millones de euros, correspondería a financiación municipal".
El plan estima 309 millones de euros que podrían llevar a invertirse en vivienda, incluidos los programas de rehabilitación de barrios y otras ayudas tanto estatales como autonómicas y municipales. Como desarrollo de dicho Plan se han iniciado ya las gestiones para la puesta en carga de nuevas promociones y tramitado la cesión gratuita de parcelas municipales. Esto ha sido posible tras formalizar los acuerdos pertinentes y que la Junta de Gobierno Local acordara ceder gratuitamente a la empresa los citados suelos, mediante acuerdos de 27 de mayo y 31 de julio de 2024, Y de fecha 26 de noviembre de 2024 en su última revisión.
También te puede interesar
Lo último