La comisión delegada de la Mesa del Casco tendrá "carácter permanente" y no temporal, como ha tenido hasta ahora. Así lo ha anunciado la edil de Gestión, Cintia Bustos. "Se ha entendido que no bastaba con que tuviera carácter temporal, sino que tenía que tener carácter permanente debido a la importancia de las actividades, servicios y equipamientos que en ella se tratan relativos a esta zona de la ciudad; se ha buscado la revitalización de esta comisión permanente para la regulación de todas esas actividades y servicios que se desarrollan dentro del Casco Histórico", ha sentenciado Bustos. La edil de Gestión ha añadido que esta comisión permanente elaborará la memoria que servirá para la realización del plan de gestión del Casco Histórico.
Se trata de uno de los puntos aprobados por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba, que también ha aprobado la puesta en marcha de las comisiones permanentes delegadas "de la localización en Córdoba de la Base Logística del Ejército de Tierra, la comisión transversal para la igualdad de género, la de vertidos de aguas residuales y urbanas, la delegada permanente del cambio climático y la de desarrollo estratégico de la ciudad".
En octubre de 2019, el Ayuntamiento constituyó la Mesa del Casco con la presencia de una treintena de representantes de asociaciones vecinales constituidas representativas de la zona, la Confederación de Empresarios, asociaciones de hostelería, comercio, construcción, colectivos de padres y madres de centros públicos y concertados, entre otros.
Desde el Ayuntamiento sentenciaron entonces que la Mesa nació con el objetivo de aportar propuestas e ideas que sirvan de base al Plan de Gestión del Casco Histórico, una herramienta que la Unesco obliga a redactar y ejecutar para garantizar la protección de este espacio y ha iniciado sus trabajos, señalaron desde el Consistorio.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, participó en la constitución de la mesa y defendió la necesidad de actuar “entre todos” para lograr “el objetivo común de preservar un legado patrimonial que es de toda la humanidad, con un modelo de gestión en el que estén representados los que forman parte activa de esta zona monumental que nos proyecta al mundo y en la que residen miles de cordobeses”.
“El Casco Histórico de Córdoba contará con un plan de gestión adecuado a su realidad cultural, vecinal y social durante el actual mandato municipal, dando cumplimiento a la demanda que realiza la Unesco, institución que supervisa cómo protegernos los bienes declarados Patrimonio Mundial”, apuntó.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios