Córdoba

Los colegios católicos se concentrarán frente a Educación el próximo día 13

  • Profesores de educación concertada ofrecerán un concierto junto a la delegación como protesta por el cierre de unidades

Un "concierto contra el desconcierto" será la primera actuación que las escuelas católicas llevarán a cabo el próximo 13 de junio a las 13:00 frente a la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía (calle Tomás de Aquino) en protesta por el cierre de unidades educativas, que en Córdoba afecta a una de primero de Primaria del colegio Salesianos de Montilla y conlleva la pérdida de 25 plazas y de un puesto de trabajo. Dos profesores de música ofrecerán este concierto-protesta porque "nuestro sector no es de cacerolada y vamos a hacer una cosa distinta y acorde a nuestra forma de actuar", explicó el presidente de Escuelas Católicas de Córdoba, Antonio Guerra. Tras esto se entregará un escrito en todas las sedes provinciales de Educación de Andalucía.

Padres, profesores y equipos directivos de las escuelas católicas de la provincia se reunieron ayer en una asamblea informativa en el colegio Salesianos para analizar la situación en la que se encuentran estos centros educativos y propusieron acciones y movilizaciones. También contaron con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de la Escuela Concertada de Córdoba (FAPA), la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), representantes de Escuelas Católicas a nivel provincial y regional y por los sindicatos CSIE y USO. Una de las posibles acciones que se propusieron ayer fue la convocatoria de una movilización en septiembre que sería de mayor nivel que la concentración propuesta para el próximo día 13. En esta asamblea en la que estuvieron ampliamente representados los alrededor de 50 centros católicos de la provincia se habló sobre la inestabilidad y la inseguridad que crea la decisión de la Junta al reducir los conciertos y la pérdida de puestos de trabajo que ello acarrea.

Antonio Guerra manifestó que "hoy son unos y mañana no sabemos cuántos pueden ser", por eso "se ha llamado a la unidad de todo el sector, tanto padres como profesores y alumnos". Ante la pérdida de conciertos y con ello de puestos de trabajo, Guerra aseveró que las escuelas concertadas no son "subsidiarias, sino una opción de libertad, una elección para los padres". "Si no existiéramos habría solamente una línea educativa, que no es buena para una sociedad plural", matizó.

Guerra aseguró que "no estamos nunca en contra de la escuela pública, sino que queremos una enseñanza pública y de calidad para que los padres tengan opción, pero queremos estar a la misma altura en planes y proyectos".

El responsable de Escuelas Católicas de Córdoba pidió "que no nos ataquen como viene ocurriendo desde que está el bipartido, sino que nos tengan a la misma altura porque nuestros padres también pagan impuestos y tienen el mismo derecho de elección que cualquier otro padre".

La Junta ha reducido los conciertos para el próximo curso en base a una serie de "circunstancias objetivas", tales como la aplicación de la legalidad vigente, la tendencia demográfica negativa por la baja de la natalidad y por las "exigentes" circunstancias presupuestarias actuales que "requieren optimizar los recursos".

Por su parte, la delegada de Educación de la Junta, Manuela Gómez, manifestó que "el único ataque continuo, sostenido e innecesario es la utilización que hace el PP de la escuela concertada" y añadió que con la pérdida de una unidad "la concertada no se ha visto ni más ni menos perjudicada que la pública".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios