UPyD centra en el empleo y la lucha contra la corrupción su programa para las andaluzas

El partido presenta sus candidatos para los comicios La lista electoral es paritaria y está encabezada por Rosario de la Haba

Aldir Fernández, Rosario de la Haba (centro) y Anabel Gómez.
Pablo Hinojosa

19 de febrero 2015 - 01:00

Acabar con la corrupción "que se ha instaurado en las administraciones públicas" y "ventilar las ventanas de las instituciones" son algunos de los principales objetivos que se ha propuesto Unión Progreso y Democracia (UPyD) de cara a las autonómicas del 22 de marzo. Así lo anunció ayer esta formación política en rueda de prensa, una convocatoria en la que presentaron sus listas electorales e informaron de las líneas básicas de su programa para los comicios, donde el empleo también tiene un lugar destacado ante las altas cotas de paro.

De esta forma, Rosario de la Haba, diplomada en Graduado Social, será la cabeza de lista por Córdoba para las elecciones al Parlamento de Andalucía, tras imponerse con el 51,9% de los votos en las primarias que celebró el partido hace un par de semanas. Después le siguen Aldir Fernández -profesor de Educación Física- y Anabel Gómez, que ejerce como maestra en un colegio de primaria. Las listas, según subrayaron los candidatos, están compuestas de forma paritaria por 12 titulares y 4 suplentes y están formadas "por personas de la provincia que hemos venido a hacer política porque creemos que es más necesario que nunca".

De la Haba afirmó que uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la formación pasa por combatir la desafección que han generado los partidos tradicionales, ya que "nos levantamos todos los días con casos de corrupción". Por esta razón, "hay que jubilar a los partidos viejos que nos han robado el futuro y la única solución es una nueva formación transparente que no venda humo sino propuestas reales". En este sentido, De la Haba también avanzó algunas de las líneas básicas de su programa, un documento que aunque aún no está del todo confeccionado, ha "sido elaborado por expertos" y cuenta con un plan integral contra la corrupción y otro contra el desempleo a través de ayudas a autónomos y pymes.

La formación, que en las últimas elecciones autonómicas se quedó cerca del escaño con 129.180 votos, pretende que su propuesta política cuaje este año en el electorado. Para ello realizarán una campaña "cercana en la que nos reuniremos con asociaciones y recorreremos las calles de Córdoba".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último