La UCO incrementa un 43,7% los incentivos a los grupos científicos

La institución ratifica las 23 plazas de profesor titular y otras tantas de promoción a catedrático

La Universidad de Córdoba (UCO) ha aprobado su Plan Propio de Investigación 2016, articulado en el apoyo a los grupos de excelencia, la dotación de recursos humanos y la divulgación y difusión de la investigación. Según informó la UCO, el programa incrementará su presupuesto un 43,75% respecto al de 2015, al pasado de incentivar a los grupos de investigación que pasa de los 450.000 a 800.000 euros. La segunda modalidad, que recoge un paquete de acciones complementarias, se subdivide en ayudas para estancias en centros de investigación extranjeros, con una dotación de hasta 25.000 euros; ayudas a la organización de congresos, seminarios y reuniones, con un presupuesto de 20.000 euros, y ayudas para actividades de difusión y divulgación científicas, con una dotación presupuestaria de hasta 15.000 euros. El tercer apartado, ayudas a la reparación de instrumentación científica, contará con una dotación global de 20.000 euros. La cuarta modalidad contempla ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación. La dotación presupuestaria para las solicitudes presentadas a esta modalidad y a la modalidad seis (contratos de personal investigador en formación asociados a proyectos de I+D precompetitivos) será de 116.200 euros. Como quinto apartado se contemplan de un lado ayudas para la contratación de personal postdoctoral (contratos puente), con una dotación presupuestaria de hasta 60.000 euros y, por otro, los contratos postdoctorales UCO 2016, con un montante de 83.800 euros.

Ésta fue de una de las medidas acordadas en el último consejo de gobierno de la Universidad, en el que también se ratificó la oferta pública de empleo de personal docente e investigador para 2016, en la que 23 plazas son de profesor titular, 23 de promoción interna a catedrático de Universidad y cinco de profesor contratado doctor para estabilizar los contratos Ramón y Cajal.

En la misma sesión se acordó la desafectación del antiguo edificio de la Escuela de Enfermería y su entrega a la Fundación Cajasur una vez hecho el traslado de los servicios educativos al nuevo edificio propiedad de la Universidad. El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, anunció en el consejo de gobierno que la inauguración oficial del nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería tendrá lugar el próximo 10 de marzo.

stats