El PSOE denuncia que una cámara pone multas en Las Tendillas desde mayo

Hasta agosto, las seis cámaras dispersas por el casco histórico han puesto 22.688 sanciones, lo que se traduce en más de 3,1 millones

Un vehículo pasa junto a la cámara situada en Las Tendillas.
Un vehículo pasa junto a la cámara situada en Las Tendillas.

Una cámara situada en la esquina de la plaza de Las Tendillas con la calle Diego de León ha puesto desde el pasado mes de marzo 1.033 multas de tráfico, según denunció ayer el concejal del PSOE Emilio Aumente, que reiteró la "voracidad recaudatoria" del Ayuntamiento y destacó que ese dispositivo no se ha anunciado ni está registrado en la web de la Delegación de Movilidad. "Entiendo que habría que regularizarla para que quien pase sepa que le van a enchufar 200 euros", aseveró.

La cámara "no está reflejada en ningún lado" -tampoco en el plano de las áreas de circulación restringida (Acire), pero sí que multa a quien circule indebidamente por la esquina del edificio de Telefónica, por lo que "esto ya es un atraco", indicó Aumente. "No solamente desconoces su existencia, sino que tampoco te anuncian que te están sacando el dinero del bolsillo", apuntó.

Así, el concejal socialista explicó que en los ocho primeros meses de 2014 se han interpuesto 22.688 sanciones por infracciones recogidas por las seis cámaras distribuidas por el Casco Histórico (Puerta del Puente, Tendillas, calle de la Feria, Amador de los Ríos, Valladares y San Pablo) mientras que el pasado año -cuando sólo funcionaban tres cámaras- en total fueron 20.349. Así, señaló que desde 2011 se cobra un 80% más en multas en general, por lo que "la recaudación va viento en popa a toda vela".

El pasado verano el PSOE ya denunció el "afán recaudatorio" del PP porque estaba "repercutiendo negativamente en el turismo y en el bolsillo de la ciudadanía". Ayer, Aumente volvió a criticarlo basándose en datos facilitados por el Ayuntamiento. Según el concejal socialista, el PP practica "una forma desaforada de sacar dinero" y "las sanciones de tráfico no se deben convertir en un ingreso, como se está haciendo, sobre el bolsillo de los ciudadanos de Córdoba".

Prueba de ello, son los datos de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento a 30 de noviembre de 2014, que reflejan que los derechos reconocidos netos por multas de tráfico ascienden a 3.113.000 euros de los 3.560.000 previstos. De los más de 3,1 millones por el momento sólo se han cobrado 2,7. En total, están pendientes de cobro 9.821.117 euros de multas de tráfico atrasadas.

Al respecto, la teniente alcalde de Movilidad del Ayuntamiento, Ana Tamayo, informó que la cámara de Las Tendillas "es una cámara de salida de zona restringida ya por otra señalización", por lo que pidió a Aumente que "si no se entera, que pregunte antes de hablar". Tamayo explicó que a esa cámara desembocan los vehículos que entran por la calle Valladares, con cámara que avisa y sanciona si es el caso, además de los vehículos que entran por zonas peatonales como la calle Gondomar, que tiene prohibida por normativa la circulación; y los que entran por la plaza de los Carrillos y calle Ramírez de Arellano, que tienen una señal de zona restringida Acire, por lo que "el ciudadano está perfectamente informado".

stats