Caruana confía en recuperar los vuelos entre Gibraltar y Madrid
El ministro principal del Peñón avanza que la segunda ronda del Foro Tripartito se centrará en la seguridad del tráfico marítimo y en la cooperación entre policías


El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, se mostró ayer confiado en recuperar los vuelos regulares entre el Peñón y Madrid, aunque reconoció que "no es el mejor momento económica y comercialmente hablando". La comunicación aérea con la colonia era unos de los principales aspectos recogidos en los Acuerdos de Córdoba, firmados en septiembre de 2006, para mejorar las condiciones de vida de los gibraltareños y los españoles en el Campo de Gibraltar.
Caruana, que volvió ayer a Córdoba para inaugurar en la Universidad el seminario Gibraltar siglo XXI: Actuación medioambiental y proyección cultural autóctona y educativa, no pudo dar fechas de cuándo se restablecerán los vuelos, aunque apuntó que "se va a conseguir" este año y dijo que Gibraltar y España ya están en contacto con alguna empresa.
Tras la firma de los documentos de Córdoba, la compañía aérea Iberia dejó de volar el pasado septiembre por razones económicas, dejando la colonia sin enlace aéreo con el territorio español. Iberia siguió así el ejemplo de British Airways, que había abandonado esta línea un año antes.
El responsable del gobierno gitraltareño también informó de que el Foro Tripartito Diálogo entre España, Reino Unido y Gibraltar ha comenzado ya a dialogar sobre una segunda ronda de temas "importantes", entre los que se encuentran el impulso a la cooperación policial entre España y el Peñón, colaboración medioambiental, seguridad en el tráfico marítimo y coordinación en asuntos fiscales. Caruana destacó que la finalidad de estas conversaciones es "establecer el mayor grado de normalidad" para que Gibraltar "no se caracterice en Europa por la excepcionalidad".
Sobre el cumplimiento de los primeros acuerdos adoptados por el Foro Tripartito, Peter Caruana valoró que se ha solucionado el problema de las pensiones de los trabajadores españoles en Gibraltar y se ha mejorado la fluidez del paso transfronterizo.
En cuanto a los últimos desastres ecológicos en la zona, el gobernante subrayó que Gibraltar cumple "a rajatabla" las normas internacionales sobre el respeto al medio ambiente y que, "la mayoría" de las contaminaciones de aguas que se producen en la bahía han sido por "accidentes procedentes casi en su totalidad del lado español". El ministro consideró que la solución no pasa por eliminar el tráfico marítimo, sino por "controlar para reducir al mínimo los riesgos para el medio ambiente".
También te puede interesar
Lo último