Caja Granada no se arruga y da el paso definitivo hacia su 'fusión fría' con las tres cajas levantinas
De los 20 miembros del consejo de administración, 18 votaron a favor y los otros se abstuvieron
No se esperaban sorpresas y no las hubo. El consejo de administración de Caja Granada ratificó ayer por la tarde, por abrumadora mayoría, el contrato de fusión fría con Caja Murcia, Caixa Penedés y Sa Nostra. De los veinte miembros del Consejo, 18 votaron a favor, mientras que se abstuvieron el representante de CCOO y el de la Candidatura Social Independiente.
El resultado fue exactamente el mismo que el alcanzado en la reunión del pasado 2 de junio, lo que deja a las claras que las numerosas presiones recibidas a lo largo de este mes no han hecho mella.
Este paso es el penúltimo previo a la constitución formal de la fusión fría. El último es la aprobación por parte de la Asamblea General, que se prevé para la primera quincena de septiembre.
Después de eso, la Junta tendrá que emitir un informe favorable o contrario a la operación, de carácter vinculante. A estas alturas, y pese a que su posición ha quedado más que clara, muy pocos creen que encuentre argumentos claros e irrebatibles para negarse.
El acuerdo fue también refrendado por los consejos de administración de las otras cajas implicadas. El contrato resultante será entregado hoy por sus cuatro presidentes en la sede de la Confederación Española de Cajas de Ahorro.
Por otra parte, Caja Granada recibió ayer una buena noticia. La agencia de evaluación financiera Fitch reafirmó la calificación a largo plazo de Caja Granada de BBB+ (término económico traducible por buen crédito), con perspectiva estable, y destacó la buena gestión de la entidad andaluza. Fitch sostiene que ha sido merecedora de esta calificación porque "refleja la fuerte franquicia regional" con una "perspectiva estable" a largo plazo.
También te puede interesar
Lo último