El Ayuntamiento reduce el tiempo de pago a proveedores a 84 días
El Pleno aprobará hoy la contratación de un crédito de cinco millones de euros para corregir el remanente negativo de Tesorería


El teniente alcalde de Hacienda del Ayuntamiento, José María Bellido, aseguró ayer que la administración local ya paga a sus proveedores dentro del periodo medio permitido, que es 90 días como máximo. En concreto, Bellido explicó que la media se sitúa ahora en 84 días si se tiene en cuenta tanto las facturas abonadas como las pendientes de pago, lo que se conoce como el periodo medio ponderado, que es el que se va a aplicar a partir de ahora. Atendiendo al anterior sistema, el Ayuntamiento paga facturas a 94 días, según los datos relativos al segundo trimestre del año, entre abril y junio. En cuanto a la cifra abonada, el teniente de alcalde detalló que se han pagado a los proveedores municipales 3.892 facturas por un importe de 15,7 millones de euros. Esto, apuntó, ha supuesto "un esfuerzo" para el Ayuntamiento, con el objetivo de favorecer las condiciones de los pequeños y medianos empresarios. El objetivo del gobierno municipal es abonar las facturas pendientes de junio y julio -por valor de unos ocho millones- a lo largo de este mes, de manera que el contador de cantidades pendientes se ponga a cero.
Por otro lado, Bellido explicó que en el Pleno de hoy se dará un nuevo paso para la reducción del déficit del Consistorio, situado ahora en 14 millones de euros, mediante la suscripción de operaciones de crédito con cuatro entidades financieras (Caixa, BBVA, Santander y Cajasur) por un total de cinco millones de euros. A esto hay que sumar otras medias impulsadas desde el área de Hacienda como la mejora de las condiciones de los préstamos ICO o el superávit de más de seis millones de euros previsto en los presupuestos, que también se destinarán a enjugar el déficit.
El Pleno también lleva en el orden del día una modificación presupuestaria, por 150.000 euros, para mejora y sustitución de mobiliario en los parques infantiles para lo que se usarán remanentes de inversión sin ejecutar, "en algunos casos desde hace una década". La sesión también aprobará otra modificación presupuestaria para realizar una transferencia de capital de 50.000 euros al Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (Ingema), con destino a la mejora del muro de protección de sus instalaciones frente a las crecidas del río Guadalquivir.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral