Con voluntad y sin pegada
El CCF fue de más a menos en Murcia, donde gozó de un par de ocasiones claras · Berges optó por Patiño y Joselu arriba

Un punto se fue al limbo en la Nueva Condomina. El Murcia agarró el que había buscado desde el principio del primer partido de la Liga y al Córdoba, que llevó la iniciativa sin esa chispa que marca diferencias, se le escaparon dos. El equipo de Rafa Berges dejó vivo al de Gustavo Siviero por su falta de ritmo, lógica en el arranque de la temporada, y sobre todo por un mal ya acusado la pasada campaña: la dificultad para ver puerta. El play off 11-12 puede resumirse en que el Valladolid tenía a Javi Guerra y el resto de participantes en la fase de ascenso, no. Y así seguimos.
El Córdoba fue mejor que un Murcia en fase de remodelación, que tiene los cimientos (Mauro dos Santos, Nafti, Acciari, Matilla) pero adolece de virtuosismo y acoplamiento. Sobre todo ahora, a finales de agosto. Por eso el lunes se amparó en el orden, con el repliegue por bandera y la esperanza de exprimir algún error del contrario. Decimos que el Córdoba fue mejor que el Murcia, pero esto no es boxeo; así que ganar a los puntos no se traduce en sumar los puntos. La defensa se mostró firme, Abel Gómez llevó la batuta y el CCF propuso ante un rival timorato en su propio campo, pero el gol no llegó. El equipo fue de más a menos, a pesar de los retoques introducidos por Berges (Carlos Caballero en el minuto 64, Dubarbier en el 73' y Ayina ya en el 89'), y desperdició dos ocasiones por encima del resto: un mano a mano de Joselu que el portero Javi Jiménez desbarató en el 18' y un golpe franco de Abel Gómez que se estrelló en el larguero en el 86', un minuto después de que Acciari, símbolo del juego al límite de los pimentoneros, viera la segunda amarilla.
Sin Fede Vico, convocado por la selección española sub 20, ni Pepe Díaz, lesionado, Berges confió en el otro jugador blanquiverde que venía de marcar tres goles en los seis amistosos: Patiño. Y el madrileño no estuvo solo en el ataque, sino que Joselu jugó incluso más adelantado. Prácticamente era un 4-4-2, con López Garai como pivote defensivo y Abel Gómez enlazando con los de arriba.
"No me esperaba empezar de titular", reconoció a la conclusión del encuentro Patiño, que ahora va a "luchar por mantenerlo. Ojalá sean muchos partidos". "El año pasado venía de Tercera y era novato en este mundillo, pero ya el cuerpo se habitúa y se acostumbra a aguantar 90 minutos. El año pasado a los 60 minutos se me estaban subiendo los gemelos. Creo que ahora puedo dar más", añadió. Sobre su dupla con Joselu apuntó que "hemos trabajado en los entrenamientos juntos. Él ha venido nuevo este año y todo será un par de partidos para acoplarnos". Falta le hace al equipo, porque la conclusión está clara: "Nos faltó acertar en algunas ocasiones que tuvimos". Si Joselu hubiera atinado en ese mano a mano, el partido se habría puesto de cara. Pero el onubense falló.
Cerca del final se frustró la opción más sonora, porque el travesaño repelió un libre directo ejecutado por Abel. "Hemos intentando jugar lo mejor posible. Poco a poco iremos mejorando. La pena es ese balón al larguero en los últimos minutos", subrayó el sevillano, consciente de que "cada uno tiene su función en el campo. El balón parado es una de las mías y hay que intentar aprovecharla". "Siempre aspiramos a lo máximo, a intentar ganar el partido. Por mala suerte, las ocasiones que hemos tenido no las hemos metido. Hay que quedarse con el trabajo del equipo, que ha sido muy bueno. El equipo ha marcado su estilo, siempre ha querido el balón, y ése es el camino", recalcó.
El ex del Granada, Joselu y Pedro fueron los tres únicos fichajes en el once inicial; Saizar y Kiko Olivas se quedaron en el banquillo y Damián Petcoff, en Córdoba. A falta de algo más de un cuarto de hora para la finalización del duelo se incorporó el recién llegado Sebastián Dubarbier, que en el 81' resultó providencial al cruzarse ante Kike cuando el ariete se disponía a definir ante Alberto García. "No me sentí tan a gusto, no me vi tan bien", confesó en Canal Sur Radio el argentino, que en el plano colectivo insta a "tener otras alternativas para sorprender". En su opinión, "ya nos conocen el estilo de juego porque mantenemos la base del año pasado".
El diagnóstico de Gaspar es que "nos falta un poquito porque estamos a comienzo de temporada, pero el equipo está respondiendo y es generoso en el esfuerzo. Eso es digno de admirar y nos va a llevar a conseguir ganar los partidos". Carecieron de "chispita", de ese "puntito" determinante, pero el capitán augura que "seguramente cuando vaya pasando la competición vas a coger esa intensidad, y con el trabajo diario el equipo va a estar fuerte". Ante el Racing, dentro de cuatro días, otro chequeo.
También te puede interesar
Lo último