Los restaurantes de Córdoba "que ofrecen alta cocina a un precio comedido" recogen su placa Bib Gourmand en Granada

Más de 200 cocineros de todo el país se han reunido en la gala de entrega de placas celebrada en el Auditorio Manuel de Falla

El reino de la focaccia sí es de este mundo y está en Córdoba

Foto de familia de la Gala Bib Gourmand 2025
Foto de familia de la Gala Bib Gourmand 2025 / Antonio L. Juárez

Una destacada selección de la mejor gastronomía nacional se ha dado cita en Granada para disfrutar del acto de entrega de los Bib Gourmand 2025. Esta ceremonia, auspiciada por la prestigiosa Guía Michelin, ha reunido en el Auditorio Manuel de Falla de la capital granadina a más de 200 chefs de toda España. El objetivo no era otro que galardonar a aquellos establecimientos que trabajan "la alta cocina pero a un precio comedido", como ha señalado la organización.

Un total de 213 chefs nacionales seleccionados en 2025 por la Guía Michelin para recibir tan preciada distinción han recibido orgullosos este reconocimiento en la capital granadina.

Los protagonistas del evento han posado en una multitudinaria foto de familia luciendo la nueva chaquetilla y mostrando la placa que les acredita como merecedores del citado galardón. Pueden presumir de ofrecer una cocina excelente con la mejor relación calidad-precio de este año.

Además de los premiados, al acto han asistido Miguel Pereda, director de marketing y ventas de Guía Michelin en España y Portugal; Javier Vilar, director de marketing de Cervezas Alhambra; Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada; Antonio Granados, delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Granada; y Marta Nievas, vicepresidenta segunda y diputada de Turismo y Patrimonio de la Diputación provincial de Granada, entre otras personalidades e instituciones locales.

Lujo democrático en Córdoba

Actualmente forman parte del selecto grupo de los Bib Gourmand en Córdoba capital El Envero, La Cuchara de San Lorenzo, La Taberna de Almodóvar y Terra Olea. En la provincia encontramos La Taberna de Cuatro Caminos (Almodóvar del Río), Kàran Bistró (Pozoblanco) y Alma Ezequiel Montilla (Puente Genil).

El distintivo Bib Gourmand se creó en 1997 e identifica una muy favorable relación calidad-precio, pues el menú completo no puede costar más de 35 euros. En los restaurantes calificados como Bib Gourmand lo que se valora fundamentalmente es la experiencia del comensal que quiere comer bien, sin excederse en el precio.

La categoría Bib Gourmand debe su nombre a Bibendum, el orondo muñeco Michelin. Esta 'etiqueta' se encarga de destacar aquellos restaurantes que sirven una cocina con personalidad, sencilla pero reconocible y fácil de disfrutar. En suma, aquellos que encarnan la posibilidad de comer muy bien y a un precio asequible. De esta forma, como explican representantes de la Guía Michelin, cuando un cliente vaya a algunos de los tabernas, bares o restaurantes en que esté presente este distintivo sabrá que es "sinónimo de un establecimiento al que los apasionados por la gastronomía les gusta visitar con frecuencia para disfrutar de su cocina. La placa es un símbolo tangible que identifica y da visibilidad a los restaurantes a pie de calle, y que reconoce una cocina de calidad de la mano de un chef e incentiva la actividad de estos negocios como dinamizadores económicos y turísticos".

stats