Éstos son los tres mejores salmorejos del mundo y uno de ellos es el favorito de Paula Echevarría
Gastronomía
Según la web Taste Atlas, especializada en viajes experienciales y comida tradicional, el podium lo ocupan Garum 2.1, Taberna Salinas y El Churrasco
Paula Echevarría disfruta del salmorejo de El Churrasco en su visita a Córdoba

En Córdoba es una constante el debate en torno a dónde se hace el mejor salmorejo. En versión tradicional o de vanguardia, se cuentan por cientos los restaurantes que sirven cada día esta crema fría.
Si bien la receta ortodoxa tiene una base de tomate, pan, ajo y AOVE, las variaciones en el panorama gastronómico cordobés van en aumento. Lo mismo ocurre con la guarnición, que originalmente está compuesta por huevo duro picado y pizcos de jamón (si es ibérico, mejor).
Al margen, el salmorejo sigue siendo durante todo el año uno de los platos más replicados en los menús de los hogares cordobeses.
Por eso a veces es bueno tomar distancia y dejar que sean los críticos y expertos en gastronomía quienes den su opinión acerca del plato más emblemático de Córdoba.
La suma de sus valoraciones se materializa en forma de apetecible mapa en la web Taste Atlas, especializada en viajes experienciales, "platos tradicionales, ingredientes locales y restaurantes auténticos", como se autodefine.
El resultado, en lo que concierne al salmorejo es que los 7 mejores salmorejos del mundo se hacen en Córdoba.7 mejores salmorejos del mundo se hacen en Córdoba.
¿Dónde? El primer puesto es para Garum 2.1, obra y gracia del chef Juan Luis Santiago, que se atreve no sólo son el salmorejo tradicional, sino con otras versiones más sofisticadas y siempre con acierto a juzgar por las valoraciones de sus comensales.
El segundo puesto del ranking es para Taberna Salinas y el tercero lo ocupa El Churrasco. Ambos son fieles a la receta y presentación tradicional, que cuenta con no pocos adeptos. Tanto es así que en pleno mes de julio, la actriz Paula Echevarría y su novio, Miguel Torres se dejaban caer por Córdoba para dar buena cuenta de nuestra crema fría más emblemática.
La pareja se desplazó hasta El Churrasco, donde degustaron un generoso cuenco de salmorejo cordobés, que debió de impresionar a la artista a juzgar por la imagen que tomó del plato más emblemático de nuestra ciudad.
En esa misma línea clásica trabaja Taberna San Miguel Casa El Pisto y Bodegas Campos que consiguen la cuarta y quinta cuarta posición, respectivamente.
Mucho más modernas son las variantes que de nuestro buque insignia culinario hace el chef Juanjo Ruiz en La Salmoreteca, que se hace con el sexto puesto.
La séptima posición es para Casa Pepe de la Judería, uno de los mejores embajadores de la cocina clásica local y de los vinos de la provincia.
También te puede interesar
Lo último