Los mejores consejos para 'sobrevivir' con éxito a la Feria de Córdoba 2025
Toma nota para divertirte, estar siempre impecable y disfrutar de los mejores planes de acuerdo a tus gustos
¿Cuál es y qué lleva el cóctel de moda de la Feria de Córdoba 2025?

Durante los próximos días el corazón de Córdoba latirá al compás del ritmo de la Feria. Del 24 al 31 de mayo el recinto de El Arenal se convertirá en el meeting point y en el monotema de conversación de cordobeses y visitantes. Así que toma buena nota de lo que debes y no debes hacer para disfrutar de la Feria de Nuestra Señora de la Salud como un 'cordobita' pro.
Lo primero que debes definir es en qué plan vienes: si buscas marcha 24/7, prefieres planes más relajados o lo importante es que disfruten los más peques. No obstante, y en términos generales, los días en que hay más ambiente pero sin llegar a la saturación son domingo, lunes, martes y miércoles. Hay gente de sobra, pero habrá pasado el fragor de la noche de inauguración y los llenos absolutos del primer sábado de Feria. ¡Eso sí! Si vas con niños y no quieres que la Calle del Infierno se convierta en una realidad, evita la jornada en que ponen las entradas a las atracciones a precio reducido.
Además, en el caso de que aún debas buscar alojamiento en la ciudad, puede ser bastante útil decantarse por aquellos que estén razonablemente alejados de la Feria ¡Córdoba no es tan grande! y puedes garantizarte el descanso perfecto y la ausencia de ruido.
No obstante, elijas el día que elijas para venir, la media tarde (sobre las 19:00) es una hora ideal para pasear por El Arenal y poder tomarte algo sin soportar colas interminables y casetas colapsadas. Muchos de los que han venido a almorzar ya emprenden el regreso a casa, y quienes buscan una cena divertida y un rato de copas aún no han llegado. Al margen, la caída de la tarde es el momento ideal para hacer las fotos más bonitas. La luz es perfecta y no hay filtro que supere el atardecer de Córdoba.

¡Eso sí! Al margen de momentos 'instagrameables' piénsate muy bien cuando es el momento justo de batirse en retirada. De más está decirte que nadie conoce mejor tu aguante que tú. Pero al margen de eso opta por un calzado cómodo. Si traes tacones o zapatos nuevos no olvides un pequeño kit de superviviencia con stick antifricción, mini plantillas de descanso y un surtido de apósitos antiampollas que regeneren tu piel si el daño ya está hecho. Aunque nada como ponerte unas alpargatas bonitas pero ya usadas para conseguir un 'bonus track' de comodidad, lo que se traduce en horas extras quemando el albero.
Igualmente, resulta vital que te descargues en tu móvil la app de Aucorsa para que en tiempo real sepas cuándo y dónde puedes coger el bus que te traerá o llevará a casa. Lo mismo ocurre con la aplicación de Pidetaxi, que te servirá sobre todo a la hora de desplazarte hasta El Arenal, ya que para regresar a tu destino cerca de la portada de la Feria hay una parada de taxi y zonas especialmente habilitadas para coger los autobuses. Prescinde del transporte privado para ir o venir porque encontrar aparcamiento es una odisea. Sin olvidar de que la combinación de alcohol y conducción puede tener consecuencias letales.
Tampoco pierdas de vista la ley suprema del sentido común si no quieres acabar siendo víctima de los amigos de lo ajeno. Intenta prescindir de bolsos y lleva lo que te quepa en un bolsillo, ya sea el que alberga el interior del traje de flamenca o en los bolsillos que lleve tu outfit masculino: dinero (o tarjeta), el móvil, las llaves y un paquete de pañuelos.

No es lo mismo...
Seguro que a estas alturas tienes ya un millón de capturas de pantalla con los looks de flamenca más virales procedentes de la Feria de Sevilla, de Jerez o de la de Córdoba del año pasado. Pues no te engañes porque raramente vas a conseguir emularlos si lo intentas tú misma. Cualquier parecido entre la 'influencer' de turno y tú es pura coincidencia. Los peinados y maquillajes realizados por profesionales duran más, evitas encrespamiento y caída de complementos y -si no se pasan con lacas y productos de texturización- con un cepillado previo a irnos a dormir aprovechamos el marcado para lucir pelazo al día siguiente.
Aunque como los tips beauty no alimentan, dedícale un minuto a pensar dónde y cómo reponer fuerzas y combatir los estragos del rebujito, copas y combinados varios. Si desechas la idea de comer o cenar en las casetas o puestos que hay distribuidos a lo largo y ancho del recinto ferial, te aconsejamos que reserves ya en los bares y restaurantes cercanos porque lograr una mesa sin reserva previa es tarea complicada por no decir imposible.
Pero si te resistes a irte sin probar la cocina típica de la tierra en una caseta de la Feria de Córdoba toma nota de aquellas cuya excelencia culinaria es más que aceptable ¡Y aprovecha porque algunas tienen actuaciones musicales en directo! Ermita de la Candelaria, premiada con un Sol Repsol, se encarga de la cocina de Gloria Bendita. Otra opción son las casetas Al Alimón, El Círculo de la Amistad, Salmorejo y Perejil, La De Siempre, Jóvenes Abogados, La Cena, La Buganvilla, El Lagarillo, La Casa de Galicia, La Expiración y El Albero. Y en El Bocao, además, cuentan no con servicio de coctelería a cargo de Santiago Madueño, bartender y dueño de Distrito Cocktail Bar, distinguido con un Solete Repsol. Este año han diseñado un cóctel propio para la Feria de Córdoba y se llama Paloma.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Sesión de avances

Crónica personal
Pilar Cernuda
Pedro Sánchez, un socio incómodo

Confabulario
Manuel Gregorio González
Un culo de hierro

En tránsito
Eduardo Jordá
La verdadera corrupción