El Aula del Vino de Córdoba nombra a Antonia Cots Muñoz 'Señora de las Tabernas 2025'

Ha recibido la distinción en la Taberna Séneca, donde está al frente de la cocina desde hace más de 20 años

El bar de Córdoba donde hacen los auténticos calçots

Antonia Cots, con un ramo de flores.
Antonia Cots, con un ramo de flores. / Juan Ayala

Antonia Cots Muñoz acaba de ser nombrada "Señora de las Tabernas 2025" por el Aula del Vino de Córdoba. La homenajeada ha recibido la distinción en la Taberna Séneca, un clásico de la gastronomía local y donde lleva más de dos décadas desplegando sus artes culinarias.

El acto contó con la presencia del alcalde de Córdoba, José María Bellido; Ramón María Clemente Castrejón, Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba; Emilio Muñoz Arcos, Teniente Coronel de la Guardia Civil. Jefe de Operaciones de la Comandancia; Cintia Bustos, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y Fernando Arellano Barroso, Comisario, Jefe Provincial de Operaciones, en representación de la Comisaría Provincial de Policía de Córdoba.

La Taberna Séneca se fundó en 1874. No en vano, es la primera de la Sociedad de Plateros en nuestra ciudad, aunque el edificio que la alberga data de 1857. Además, puede presumir de ser una de las 14 tabernas históricas de la capital.

Por este establecimiento han pasado personalidades como Fernando de los Ríos, Largo Caballero, la familia Romero de Torres, Martínez Barrios, Zuloaga, García Lorca, José María Pemán, Antonio Mairena, Ginés Liébana, Antonio Gala, Segundo Domínguez, Geoff Garvey, Adrian Pope, entre otros, tal y como señala Manuel Mª López Alejandre en Las tabernas del casco histórico de Córdoba.

"Hoy es un día para reivindicar nuestra cocina, la de verdad, la que se guisa y se prepara en lugares como éste, la Taberna Séneca, un espacio histórico de nuestra ciudad en la que desde el siglo XIX se ha servido y apostado por nuestra cocina tradicional, la que nos hace únicos y la que nos diferencia y nos aporta el sello de calidad gastronómica en todo el mundo", ha destacado el Alcalde de Córdoba, quien ha añadido: "Detrás de esa cocina única están también personas únicas como Toñi, nuestra Señora de las Tabernas 2025, mujeres que atesoran un saber que se transmite de generación en generación, sabores y recetas que nos conectan y evocan a comidas de nuestra niñez en casa de nuestras abuelas. Premiamos y reconocemos el saber, la tradición, pero también el trabajo constante, la dedicación y el cariño a una profesión; el deseo de satisfacer al cliente, de ofrecerle productos de calidad comprados, preparados y cocinados a la manera tradicional para situar a la gastronomía cordobesa en el lugar que se merece, día a día, plato a plato".

stats